Política y Economía
Otro golpe a la prensa: Adorni rechazó el reclamo de FOPEA por las restricciones para acceder a la Casa Rosada
El Foro de Periodismo Argentino reclamó al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en la Casa de Gobierno.
Ayer se encendieron las alarmas en los círculos periodísticos de Argentina cuando el Gobierno anunció cambios sustanciales en la política de acreditación para el acceso a la cobertura de noticias en la Casa Rosada. Esta modificación, plasmada en la Resolución 1319/2025, ha generado un intenso debate sobre los derechos de la prensa y la libertad de información.
La normativa introduce restricciones significativas que limitan el número de periodistas que pueden ingresar a las conferencias de prensa, con cupos máximos en las salas, una matriz de evaluación con puntajes mínimos, exigencia de documentación sobre audiencia y trayectoria, y hasta un código de vestimenta formal. La normativa se publicó un día después de que el ministro Luis Caputo protagonizara un fuerte cruce con un periodista durante el anuncio sobre los “dólares del colchón”.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) alzó rápidamente la voz en contra de esta nueva medida, denunciando lo que consideran una “resolución inconsulta y discriminatoria”. Según el organismo, estas medidas suponen un retroceso en el compromiso establecido de garantizar pautas claras y objetivas en la acreditación periodística. Subrayan la importancia de forjar un mecanismo que sea equitativo para todos los periodistas, sin importar su origen o el tamaño del medio para el que trabajen. “FOPEA rechaza esta resolución inconsulta y claramente discriminatoria, y reitera su predisposición a aportar su mirada y la experiencia de los colegas a fin de que se consensue un mecanismo objetivo, plural y equitativo para las acreditaciones”, sostiene el Foro en sus redes.
Manuel Adorni, el vocero presidencial, fue categórico en dejar clara su postura sobre este reclamo. A través de una respuesta seca pero contundente en redes sociales, manifestó un absoluto rechazo al pedido de revisión de las nuevas normas planteadas por FOPEA.
“No.Fin” fue su respuesta al planteamiento, a través de un posteo en X, exponiendo la firmeza del gobierno actual frente a las críticas.
Las modificaciones en la normativa incluyen aspectos que han generado mayor polémica, como el nuevo código de vestimenta requerido para acceder a las conferencias de prensa en la Casa Rosada. Con una orientación hacia lo formal, buscan incitar al respeto y a las buenas costumbres en eventos de relevante naturaleza institucional. Esta disposición está diseñada para asegurar que los participantes respeten el protocolo histórico de los actos oficiales.