“Esperemos que esto no dilate más todo”, deseó Juan Benítez, papá de Manuel, el joven que en abril del año pasado falleció en medio de una tormenta de nieve al intentar llegar al refugio Frey, donde trabajaba. Sus palabras apuntaron a lo que sucedió durante la mañana del martes en el edificio de tribunales, en la avenida 12 de Octubre y John O’Connor, cuando estaba previsto que se realizara una audiencia de control de acusación a Federico Pajarín, quien era concesionario del refugio Frey cuando el joven murió.
Cabe recordar que el muchacho (en el momento de su muerte tenía veintinueve años) no contaba con medios de comunicación ni indumentaria adecuada para la labor, y, sobre todo, su familia denuncia que Pajarín demoró en activar el protocolo de búsqueda.
Todo estaba dispuesto para efectuar el control de acusación, pero quien había sido designado magistrado, Bernardo Campana, brindó una información que prendió la alerta en la querella y los fiscales, quienes plantearon la recusación.
“El juez se enteró ayer que debía dirigir la audiencia, y le comentó a la fiscalía que tenía contacto con el Club Andino”, explicó Juan Benítez, quien puntualizó que los hijos del profesional también realizan actividades en la institución de montaña.
El papá de Manuel contó que, igualmente, Campana “estaba dispuesto a hacer la audiencia”, pero los fiscales Betiana Cendón y Marcos Sosa Lukman, como así también el abogado de la familia, Raúl Ochoa, “concordaron en que eso no era lo ideal”. En tal sentido, Juan expresó que, si se continuaba con ese magistrado, “parecía, aunque quizá no lo fuera, que se favorecía a un lado”.
“Ahora hay que esperar que fijen un nuevo juez”, explicó el padre de la víctima, para luego sumar: “Esperamos que pueda ser para la próxima semana”.
La dificultad es que la situación de Campana se repite con varios de sus colegas, es decir, gran parte de ellos tiene algún tipo de relación con el Club Andino, y, según el abogado de la familia del fallecido, la entidad, de alguna manera, se vincula con el accionar de quien era concesionario porque los controles que se efectuaban en aquel momento no eran los correctos.
“Según nos informaron, hay dos jueces que están en Bariloche y no tienen ningún trato con el Club Andino, así que podría ser alguno de ellos, si es que quieren tomar la audiencia. Caso contrario, la doctora Cendón dijo que tendría que ser uno de General Roca”, manifestó Juan Benítez.