Publicada
hace 10 mesesel
Dio a conocer su obra en Casa Macacha el sábado último. Avioncitos de papel con poemas e ilustraciones surcaron el aire.
Aunque había textos suyos en publicaciones conjuntas, “Cinética del aire” (Las Guachas – 2024) es el primer libro de poesía de Astrid Romero. La autora se considera “turista o visitante” en el género, pero también declara que sus poemas funcionaron como “una forma de supervivencia”. La escritora dio a conocer el volumen de una forma peculiar el último sábado en Casa Macacha, sin hacer caso a la insólita gelidez del otoño.
Aquellos lectores o lectoras que se asoman a sus páginas, “se van a encontrar fundamentalmente con anotaciones de viaje, ideas en torno al deseo, al amor, a ser mujer y madre”, le dijo la autora a El Cordillerano. “Giran alrededor de esos temas en un momento de detención, de crear un espacio propio para la escritura en el medio del vértigo de la vida diaria”, compartió Astrid.
Los de “Cinética del aire” son “poemas que empezaron a escribirse durante la pandemia en un momento de encierro, pero también hablan del deseo de un afuera, de movimiento y viaje”, describió. “Otros muchos fueron escritos en momentos entre viajes, en salas de espera antes del embarque en aeropuertos o adentro de un avión”, compartió la poeta. “Tienen que ver con encontrar ese momento de tiempo detenido en medio del tiempo que transcurre para hacerse un lugar propio y reconectar con las cosas que nos hacen sentir vivas”.
En efecto, “Cinética… es mi primer libro de poemas, tenía algunas cosas escritas, pero no en forma de libro”, informó. “Unos cuentos o microrrelatos que obtuvieron como premio la publicación, pero no en forma de libro completa”, señaló. “Cosas dispersas, sobre todo en narrativa, así que esta es la primera vez que me meto un poco con la poesía, un terreno un poco inexplorado al que estoy llegando medio como turista o visitante (sonrisas) a ver qué pasa”.
Esa aparente intromisión se dio “un poco también por necesidad, porque para mí la escritura fue una especie de forma de supervivencia. En ese modo: poesía”, resaltó nuestra interlocutora. “Encontré en su lenguaje algo que me conectaba conmigo misma, con el deseo y la pulsión de vida. Es mi primer trabajo y estoy aprendiendo a nadar en esas aguas”, insistió Astrid, entre brazada y brazada.
De la presentación participó el dúo Sean Espejos (San Martín de los Andes) y también Tamara Padrón, poeta y editora en Las Guachas, pero el acontecimiento presentó además ribetes poco usuales. “Como toda recién llegada, soy bastante ignorante sobre cómo se hacen estas cosas, entonces, para la presentación no tenía muchas ganas de hablar yo todo el tiempo”, admitió la escritora. “Me gustaba más la idea de hacer una lectura compartida y que los poemas se transformaran en algo que pudiera decirse con muchas voces”.
Con esa idea en mente, “se me ocurrió como manera de repartirlos y que esos poemas se movieran fuera del libro, hacer unos avioncitos a papel impresos con ilustraciones a color de Mónica González, ilustradora del libro. Entonces, en un momento de la presentación hicimos volar esos avioncitos e invitamos a la gente que los recogiera y que además de llevárselos, que compartiera la lectura, si tenía ganas”.
Había ganas. “La verdad, estuvo muy lindo lo que pasó, porque hubo una especie de ping pong porque alguien empezó a leer. Los poemas son en general muy cortitos y cuando alguien terminaba, otro tomaba la posta enseguida y se generó un ping pong poético muy cálido y amoroso. Como una reunión de amigos. Así lo sentí”, compartió Astrid. “Viví la presentación como una especie de abrazo poético entre gente querida”. Gran comienzo para tratarse de una “recién llegada”.
Para conseguir “Cinética del aire”, contactar a la autora o a la editorial a través de @astridromero697 y de @edicioneslasguachas (IG). Próximamente, también en algunas librerías.
Murió George Foreman, el boxeador dos veces campeón de los pesos pesados
¿Habrá paro de colectivos en Bariloche por una medida nacional?
Quién es la famosa que hace pis de parada: “Apuntás al inodoro, sentarse es raro”
El Puyehue-Cordón Caulle no presenta una “erupción inminente”
Intentaron chocar al móvil policial y fueron detenidos luego de una persecución en avenida de los Pioneros
Biblioteca Nacional de El Salvador correrá su propio nodo de Bitcoin