Mundo
Para Netanyahu, la muerte del líder supremo de Irán “le pondría fin” al conflicto
El mandatario de Israel responsabilizó a Alí Khamenei por la tensión histórica en la región.
El líder supremo iraní, Alí Khamenei.
Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, aseguró que el conflicto con Irán podría terminar con el asesinato del líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei. Lo responsabilizó de la histórica tensión en la región al acusar al régimen de Teherán de terrorismo y sabotaje.
Durante una entrevista con la cadena ABC News, el mandatario israelí remarcó que ese operativo “no intensificaría el conflicto, sino que le pondría fin”. A su vez, volvió a defender la decisión de Israel de lanzar misiles contra Irán el viernes por la madrugada para prevenir una “guerra eterna”, con amenazas nucleares que podrían haber escalado a nivel mundial.
En ese sentido, Netanyahu enfatizó que el accionar de sus fuerzas militares fue para evitar una catástrofe nuclear. “Hoy es Tel Aviv, y mañana es Nueva York”, dijo luego de que un funcionario del gobierno de Donald Trump condenara el ataque inicial, ya que Estados Unidos se encuentra en medio de negociaciones delicadas por un programa nuclear. El propio presidente estadounidense se opuso a cualquier plan para asesinar a Khamenei.
Sin embargo, el Primer Ministro indicó que “tienen información de inteligencia muy sólida” sobre los planes de Teherán de continuar con el desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos. También advirtió que estas armas representan una amenaza existencial para Israel.
La escalada en el conflicto entre Israel e Irán se desató el viernes, cuando el ejército israelí bombardeó varios objetivos clave del programa nuclear iraní. Desde entonces hubo cuatro días consecutivos de intercambios militares, que dejaron un saldo de 224 muertes y más de 1.000 heridos en territorio iraní, según fuentes locales. Por su parte, en Israel reportaron 24 víctimas fatales.