Conecta con nosotros

Sociedad

Paro de subtes, en vivo: hasta las 21, no habrá servicio en la línea A

Publicada

el

Vale recordar que para este martes, los integrantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) anunciaron una nueva interrupción del servicio de manera escalonada que sigue el siguiente esquema:

⚠️Línea H, de 5:30 a 9

⚠️Línea B, de 9 a 12

⚠️Línea C, de 12 a 15

⚠️Línea E y el Premetro, de 15 a 18

⚠️Línea A, de 18 a 21

⚠️Línea D, de 21 a 24

La iniciativa busca lograr la reducción de la jornada laboral y la reapertura de las negociaciones paritarias.

Servicio normalizado en las líneas E y Premetro

La línea E y el Premetro funcionan con demoras

Se interrumpe el servicio en la línea A hasta las 21

Paro en la línea A de subte

La línea E y el Premetro levantan el paro: se reanuda su recorrido entre cabeceras

La línea C vuelve a funcionar con demoras

La línea C del subte funciona con demoras en su servicio
La línea C del subte funciona con demoras en su servicio

La línea A ya funciona con normalidad

La línea A funciona con demoras

Se normalizó el servicio de la línea C

La línea C realiza su recorrido entre cabeceras pero con demoras

Se interrumpe el servicio en la línea E y Premetro hasta las 18

La línea E de subte interrumpió su servicio (Adrián Escandar)
La línea E de subte interrumpió su servicio (Adrián Escandar) (Adrian Escandar/)

Se reanuda el servicio en la Línea C de subtes

La línea E circula con su frecuencia normal

El servicio de la línea E con demora

Anuncio

Se normalizó el servicio en la línea B

El servicio de la línea B con demora

Se reanuda el servicio en la Línea B de subtes

Se interrumpe el servicio en la Línea C de subtes

Paro Linea C de Subte - Constitución
La lína C de subtes estará interrumpida hasta las 15 (Adrián Escándar)

La línea C circula con frecuencia normal

Se normalizó el servicio en la línea H

El servicio de la línea C con demora

El servicio de la línea H con demora

Horacio Rodríguez Larreta: “No hay que poner a los pasajeros de rehenes”

Paro de subtes
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se pronunció en contra del paro escalonado de subtes

Esta mañana el jefe de Gobierno porteño. Horacio Rodríguez Larreta, se refirió al paro escalonado de todas las líneas de subte. “Nosotros estamos siempre abiertos al diálogo, tenemos predisposición”, expresó el alcalde de la Ciudad.

Y agregó: “No hay que poner a los pasajeros de rehenes en paros escalonados. Repudiamos cualquier acción que afecte la vida cotidiana de la gente”.

Se interrumpe el servicio en la Línea B de subtes

La línea B estará interrumpida hasta el mediodía
La línea B estará interrumpida hasta el mediodía

Se reanuda el servicio en la Línea H de subtes

La línea H remota el servicio, tras estar cortada desde las 5:30
La línea H remota el servicio, tras estar cortada desde las 5:30 (Claudio Zatti/)

Mariana Giacumbo: “Nos encontramos con una posición muy inflexible por parte del gremio”

paro de subtes en constitución
Desde Emova entienden que “esta modalidad escalonada es porque saben que no tienen el consenso de la gente” (Adrián escandar) (Adrián escandar/)

La gerente de Relaciones Institucionales y Medios de EMOVA, Mariana Giacumbo, habló este martes sobre el paro de subtes que lleva adelante los Metrodelegados, en reclamo por la reducción de la jornada laboral y la reapertura de las negociaciones paritarias.

Nos encontramos con una posición muy inflexible por parte del gremio. Hoy paran por los descuentos que se hicieron en los sueldos de abril por levantar molinetes, no realizar sus tareas”, expresó la representante de la empresa concesionaria del subte en la Ciudad de Buenos Aires.

Y agregó: “Esta modalidad escalonada es porque saben que no tienen el consenso de la gente

Asimismo, aclará que la intención de la empresa es continuar con la negociaciones. “Estamos ofreciendo otras alternativas. No nos ponemos en una posición intransigente”, dijo Giacumbo, en diálogo con La Red.

Emova: “Más de 900.000 los usuarios afectados por esta medida de fuerza”

paro de subtes en constitución
Emova se pronunció sobre la medida de fuerza que realiza el gremio de Metrodelegados (Adrián escandar) (Adrián escandar/)

La empresa concesionaria del subte de la Ciudad de Buenos Aires, Emova, emitió un comunicado en el que aclara el alcance de la medida de fuerza que desarrolla la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), mediante un paro escalonado del servicio.

“Se trata de la medida de fuerza número 15 de las últimas semanas y la segunda que se extenderá a lo largo de toda jornada, alcanzando a más de 900.000 usuarios del subte de Buenos Aires de manera directa”, expresa en el texto la empresa.

Y agrega: “Los descuentos involucran a menos del 6% de la dotación total de la empresa y corresponden a ausencias no remuneradas y a que las personas alcanzadas no trabajaron su jornada en forma completa”.

La reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas es inviable. No existe antecedente alguno en metros de Latinoamérica y del mundo de una jornada semanal como la que está demandando el gremio”, aclararon desde Emova.

Manuela López Menéndez: “Empezamos a aplicar sanciones”

manuela-lopez-menendez
Manuela López Menéndez aseguró que a los trabajadores del subte se le aplicarían nuevas sanciones

Manuela López Menéndez, Secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, habló este martes sobre la medida de fuerza de los metrodelegados en el servicio del subte. “Hay una intencionalidad política detrás de los paros de subtes”, manifestó la funcionaria.

Un grupo pequeño de trabajadores del subte impide que funcione el servicio”, manifestó Menéndez, en diálogo con radio Continental.

Asimismo, adelantó que ya comenzaron a aplicar nuevas sanciones con los trabajadores que se adhieren al paro. “Además de los descuentos que se les realizaron a los trabajadores que fueron al paro, tenemos diferentes sanciones que ya estamos empezando a aplicar, que tiene que ver primero con las suspensiones y estamos avanzando con las denuncias correspondientes por este motivo. Al acumular suspensiones pueden ser despedidos”, explicó.

Anuncio

Y concluyó: “Es muy difícil intentar dialogar con ellos porque no está claro qué es lo que piden”.

Metrodelegados: “Vemos que el conflicto se va a profundizar”

Según Dellecarbonara, "hay responsabilidades tanto de la empresa concesionaria como de los diferentes gobiernos”
Según Dellecarbonara, “hay responsabilidades tanto de la empresa concesionaria como de los diferentes gobiernos”

Claudio Dellecarbonara, integrante del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), hizo referencia este martes a la nueva medida de fuerza del gremio de Metrodelegados.

“Lamentablemente la situación no ha cambiado para buscar una solución. Si hubo más telegramas con amenazas de sanciones injustificadas”, aseguró el dirigente, al tiempo que agregó: “Nos han amenazado nuevamente con hace otra tanda de descuentos ilegales sobre los salarios”.

Asimismo, Dellecarbonara no descartó la posibilidad de que se profundice el reclamo de Metrodelegados. “Si la dinámica es la que viene siendo hasta ahora, vemos que el conflicto se va a profundizar. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para darle solución a esta crisis sanitaria que nos está matando”, manifestó.

Y concluyó: “Acá hay responsabilidades tanto de la empresa concesionaria como de los diferentes gobiernos”.

/sociedad/2023/05/23/paro-de-subtes-todas-las-lineas-y-el-premetro-interrumpiran-hoy-su-servicio-de-forma-escalonada/

Para este martes, los integrantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) anunciaron una nueva interrupción del servicio de manera escalonada.

La iniciativa busca lograr la reducción de la jornada laboral y la reapertura de las negociaciones paritarias.

El esquema será el siguiente:

⚠️Línea H, de 5:30 a 9

⚠️Línea B, de 9 a 12

⚠️Línea C, de 12 a 15

⚠️Línea E y el Premetro, de 15 a 18

⚠️Línea A, de 18 a 21

⚠️Línea D, de 21 a 24