Publicada
hace 1 mesel
Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, celebró la decisión de Javier Milei de derogar la prórroga de la Ley 26.160, señalándola como un avance en la defensa de la propiedad privada y la soberanía.
Larsen respaldó la decisión del presidente Milei.
El presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, respaldó la decisión del presidente Javier Milei de derogar la prórroga de la Ley 26.160, que reconocía la emergencia territorial indígena. “Hoy decimos basta. En los Parques Nacionales y en todo el territorio, el respeto a la propiedad privada y el cumplimiento de la ley deben ser pilares fundamentales”, expresó Larsen en un comunicado difundido a través de su cuenta en X (antes, Twitter).
El titular de Parques Nacionales calificó la medida como “una gran noticia para los argentinos” y cuestionó la gestión anterior de la ley, a la que atribuyó irregularidades y conflictos en áreas protegidas. Según Larsen, la prolongación de esta emergencia favoreció “inscripciones de comunidades que, bajo la falaz bandera de ‘derechos ancestrales’, reclamaban tierras sin cumplir con los requisitos legales”.
Larsen fue enfático en criticar al kirchnerismo, al que acusó de utilizar el territorio nacional “como una moneda de cambio, atentando contra la soberanía nacional y debilitando los principios de propiedad privada”. Para el funcionario, la derogación de la ley representa un avance hacia el orden y la defensa de la libertad. “Este desorden no sólo amenazaba a propietarios legítimos, sino que abría la puerta a conflictos que perjudicaban a todos los argentinos”, manifestó.
La problemática territorial es un tema que ha generado tensiones en varias áreas bajo la jurisdicción de Parques Nacionales, donde se han registrado numerosos conflictos entre comunidades indígenas y el Estado, por ejemplo la causa Mascardi, en Bariloche o los últimos juicios llevados a cabo en Villa La Angostura. Larsen subrayó que la decisión de derogar la prórroga ayudará a prevenir disputas similares en el futuro.
El comunicado concluye reafirmando el compromiso de la Administración de Parques Nacionales con la ley y la propiedad privada. “Este es un paso firme hacia la defensa de nuestros derechos y la libertad de todos los ciudadanos”, finalizó Larsen.
Buscan conocer el paradero de un joven
Detuvieron a Facundo Jones Huala cerca de los incendios en Chubut
La China Suárez amenazó a Wanda Nara por insultar a su hija y Mauro Icardi quedó en shock: "Te voy a arruinar la vida"
Crimen del exsecretario de Turismo Gastón Burlon: sus restos serán sepultados en Buenos Aires
El lago de la fiesta electrónica perpetúa la memoria de un espía inglés
¿Qué es una reserva estratégica de Bitcoin?