Sociedad
Parte actualizado del estado de rutas nacionales en la región andina y Línea Sur
Este domingo por la mañana, Vialidad Nacional difundió el estado actualizado de las rutas nacionales que atraviesan la cordillera y la Línea Sur de Río Negro, en el marco de un contexto climático marcado por lluvias intermitentes, baja temperatura y ráfagas de viento.
Ruta 40: calzada húmeda y visibilidad reducida
Los tramos que conectan El Bolsón con Villa Mascardi (87 km) y Villa Mascardi con Bariloche y el límite con Neuquén (54 km) presentan calzada húmeda, sectores con sal a granel y visibilidad reducida por lluvias. Se recomienda extremar las precauciones, circular con luces bajas encendidas y mantener los espacios de adelantamiento. Hay vientos moderados con ráfagas.
Ruta Nacional 1S40: tramos con piedras sueltas
En los sectores de Alicurá – Empalme con RN23 y Empalme RN23 – Lte. con Chubut, ambos de ripio, se detectan tramos irregulares con piedras sueltas, sumados a condiciones normales de época. Vialidad advierte sobre fuertes vientos, caminos angostos y presencia de animales sueltos.
Ruta Nacional 23: precaución por humedad y desvíos
El tramo Dina Huapi – Pilcaniyeu (47 km) combina ripio y asfalto, con desvíos irregulares y sectores húmedos. Se recomienda circular a baja velocidad, con luces encendidas y especial atención en curvas cerradas. Para Pilcaniyeu – Comallo (50 km), si bien se mantiene el tránsito normal, los vientos intensos exigen manejo precavido.
Más al este, los tramos Comallo – Ing. Jacobacci (91 km), Jacobacci – Maquinchao (73 km) y Maquinchao – Los Menucos (72 km) muestran condiciones normales, aunque se insiste en mantener velocidades moderadas y respetar la señalización.
Ruta Nacional 23: tramo largo hasta Ñorquinco
El extenso trayecto entre Los Menucos y el empalme con Ruta Nacional 3 (269 km) permanece transitable con precaución. En su recorrido, se debe tener especial cuidado en sectores con ripio y badenes, especialmente a la altura de arroyo Nahuel Niyeu, donde es clave circular con precaución por charcos de agua y barro.