Conecta con nosotros

Actualidad

Particulares podrán importar autos: ¿Cuánto cuesta un vehículo en Chile?

Publicada

el



El Gobierno nacional decidió abrir las puertas a la importación de vehículos al lanzar una nueva convocatoria que permitirá la inserción de autos usados, Okm e híbridos y eléctricos, al mercado argentino, sin el tradicional arancel.

Se permitirá adquirir un auto 0Km en el vecino país.

La innovadora medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 210/2025. Aunque no se brindaron detalles sobre cómo sería la política de importación de autos usados que adelantó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la semana pasada, crece la expectativa respecto a esta posibilidad enmarcada en la promoción de una economía abierta, tal el plan del Ejecutivo libertario.

De esta manera los particulares podrán importar automóviles. Al respecto el diario Los Andes informó que por el momento es difícil saber cómo será el sistema, qué tipo de vehículos se podrán importar, por qué montos y de qué países. Además, será clave saber el costo del trámite y del transporte, sin considerar los reparos que podría haber por parte del conglomerado nacional de agencia de venta de autos usados.

Uno de los vehículos más demandados en Argentina es el SUV Toyota Corolla Cross. El sitio especializado chileautos.cl refirió que dicho vehículo en la versión 1.8 SEG HV E-CVT modelo 2022 tendrían un precio de 20.000.000 de pesos chilenos, es decir, el equivalente a unos 21.200 dólares.

De este lado de la cordillera, según el sitio especializados DeRuedas.com.ar, el Toyota Corolla Cross con las mismas características, se vende a unos 40.000.000 de pesos argentinos, lo que significan unos 35.000 dólares, resultando una sensible diferencia de casi 14.000 dólares en favor del Corolla Cross usado en Chile.

Los vehículos podrán ingresar a Argentina sin el normal recargo de 35% adicional del Mercosur, un factor que indudablemente atraerá tanto a consumidores como a importadores. Para cada unidad, se ha establecido un límite de valor FOB de 16.000 dólares, demarcando así el costo al momento del despacho.

 

Dichos de Sturzenegger

Importación de autos nuevos para particulares: “Le vamos a facilitar a la gente la importación personal de vehículos. Estoy hablando de autos nuevos. Porque antes te pedían la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) para homologarlo, pero si un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también. Después tenés que hacer la VTV, porque tal vez el manubrio está del otro lado”.

Importación de autos usados para particulares: “Y estamos viendo la posibilidad, bajo condiciones bastante más amplias que ahora, la importación de autos usados. Porque el gobierno de Javier Milei siempre está pensando en la gente. ¿Esto le sirve a la gente? No está pensando en si le sirve a la casta. No vamos en contra de nadie, vamos a favor de nadie”.