Conecta con nosotros

Política y Economía

Patricia Bullrich corta con el PRO y se afilia a La Libertad Avanza

Publicada

el


La ministra de Seguridad pasará a integrar el proyecto de Milei.

En un movimiento que ya está revolucionando el escenario político argentino, Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, ha decidido vincular su futuro político al ascendente partido La Libertad Avanza (LLA). Este paso formal se concretará hoy con su afiliación oficial al partido liderado por Javier Milei, aunque a nivel organizativo la figura visible es su hermana, Karina Milei.

La decisión de Bullrich de abandonar el Pro, organización cuya presidencia ejerció entre 2020 y 2024 y por la que llegó a competir como candidata a la Casa Rosada en 2023, no es meramente un cambio de colores partidarios. Es un manifesto de ruptura total con su pasado inmediato y un nuevo capítulo en su carrera política. Este movimiento también surge en un tiempo crítico, en medio de la campaña para las elecciones del 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires, donde Pro y LLA mantienen candidaturas propias.

Este martes, en un evento que tiene la impronta de lo simbólico, Bullrich se unirá oficialmente a LLA en un acto previsto para la tarde en la Plaza Vicente López y Planes, ubicada en el selecto barrio porteño de Recoleta. Previo a la oficialización de su traspaso, la ministra ya había sido parte de actividades conjuntas junto al vocero del oficialismo libertario, Manuel Adorni, y separada de las gestiones de su antiguo partido, encabezadas por Silvia Lospennato.

 

 

El modus operandi para la capital es claro: Bullrich ha sido vista compartiendo caminatas junto a Karina Milei, saludando a los vecinos e interiorizándose de las necesidades de los ciudadanos, siempre en compañía de figuras libertarias destacadas. El mandatario de la Ciudad, Jorge Macri, observa cauteloso el reacomodamiento de fichas en su gestión mientras este nuevo jugador marca terreno.

La influencia de este movimiento no está confinada a la capital argentina. Tiene eco a nivel nacional, alterando las previsiones estratégicas del Pro y remarcando el crecimiento de Javier Milei como un catalizador del cambio político en la Argentina actual. Las consecuencias a largo plazo darán forma a un futuro político todavía incierto, con Bullrich ahora operando desde un nuevo rincón del escenario político.