Connect with us

Policiales y Judiciales

Pedófilos en línea: a través de grupos de redes sociales captaban a niñas desde 8 a 14 años

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246


Los acusados se hacían pasar por niñas a través de perfiles falsos y prometían volver “más sexies” a las víctimas.

Durante una operación que tuvo lugar el martes por la mañana, las autoridades de la División Cibercrimen del área de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense lograron capturar a cinco individuos acusados de gestionar grupos de pedofilia en las plataformas de Instagram y X. Los detenidos, quienes operaban en La Matanza, estaban involucrados en una organización repulsiva destinada, según las investigaciones, a manipular a niñas de entre 8 y 14 años, instigándolas a volverse “más sexies” con la falsa promesa de educación.

 

 

El horror no termina ahí. Los encargados de estas operaciones no solo solicitaban material de la vida íntima de las menores sino que, en un acto aún más deplorable, compartían imágenes y videos de abusos sexuales a niños. Este material, lejos de ser un acto aislado, se convertía en una especie de moneda de cambio en estos círculos oscuros, compartiendo dicho contenido con otros usuarios similares o publicándolo abiertamente en sitios pornográficos.

La investigación comenzó en octubre de 2023 bajo la dirección de la Ayudantía Fiscal N° 2 de La Matanza, liderada por las fiscales Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez junto a su secretaria Jazmín Pellegrino. La alerta inicial fue emitida por el sistema NCMEC, basado en Estados Unidos, que se dedica a rastrear sistemáticamente el movimiento de material pedófilo en internet. Fue tras recibir esta alerta internacional que las autoridades locales comenzaron a desentrañar una trama perturbadora.

Uno de los hallazgos más inquietantes fue un grupo denominado “Gente copada, sin prejuicios“, donde al menos cuatro menores ya habían sido identificadas como víctimas. La operación posterior logró identificar a un total de 21 sospechosos, con edades comprendidas entre los 25 y los 40 años, utilizando principalmente seudónimos femeninos para operar en las redes.

 

 

Durante los allanamientos, que tuvieron lugar en diversos puntos del área metropolitana, como Ramos Mejía, San Justo, Virrey del Pino, entre otros, lograron no solo arrestar a cinco personas sino también incautar significativo material que probó ser prohibido. 27 teléfonos, diez discos rígidos y múltiples pendrives fueron analizados, revelando conversaciones con menores que podrían potencialmente ser nuevas víctimas.

Este caso, que ha conmocionado a la sociedad, los implicados además de ser acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, enfrentan cargos por captación de menores a través de medios tecnológicos, conocido popularmente como grooming. Esta operación es un llamado de atención sobre la importancia de la vigilancia cibernética y la protección infantil en el espacio digital.