Connect with us

Política y Economía

Pesatti: peaje en rutas y el acuerdo rionegrino “con tanto viento en contra para la provincia”

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

Este jueves (16/5) la Legislatura tratará proyectos que ingresó el Poder Ejecutivo. Uno de ellos que marcó la agenda de los últimos días tiene que ver con la propuesta de cobrar peaje en las rutas provinciales, un proyecto que fue madurando, opinión pública de por medio. Pero también el proyecto de Ley Contribución Especial de Peaje se fue moldeando con las críticas y modificaciones que los legisladores realizaron en el Plenario de Comisiones que ayer se llevó a cabo.

El vicegobernador y presidente del cuerpo legislativo provincial, Pedro Pesatti, expresó su deseo de que dicha contribución por el uso vial pueda quedar vigente y analizó que – desde su punto de vista – cuenta con los votos para su aprobación: “No tengo dudas de que va a ser acompañado, porque el propósito de este instrumento es lograr una fuente de financiamiento para mantener nuestras principales vías de comunicación, sobre la base que se le va a pedir sobre todo a las empresas que utilicen para transporte de carga pesada”.  

En este sentido, el referente de Juntos Somos Río Negro agregó que “en este temperamento no creo que nadie esté en desacuerdo, considerando además que la provincia está en un contexto en donde hay una decisión política del gobierno nacional de no transferir fondos para el mantenimiento de las rutas nacionales y provinciales”. 

No es casual que el vicegobernador eleve una crítica al gobierno de La Libertad Avanza ya que se trató de uno de los hombres de las provincias que se manifestó de inmediato contra la metodología motosierra. Por eso, reiteró su descontento con la política de Casa Rosada de “terminar con todo tipo de obra pública”. Asimismo, “si no va a haber acción del gobierno nacional y no se le va a transferir recursos” surge la propuesta de la contribución por el uso de rutas provinciales.  

 

El Gran Acuerdo Rionegrino 

Consultado por la viabilidad del acuerdo provincial creado previo a la última elección donde Alberto Weretilneck fue elegido nuevamente gobernador, Pesatti subrayó: “el gran acuerdo no es una cuestión con un momento particular, hay acentuar las afinidades y olvidar las diferencias que son las que nos pueden llegar a separar, tiene que salir sanamente”. 

En las últimas semanas las críticas del senador referente de La Cámpora en Río Negro, Martín Doñate, al Ejecutivo provincial dividieron momentáneamente las aguas, por lo menos en lo mediático. Fue el jefe del bloque de JSRN en la Legislatura, Facundo López, que lo acusó de ponerse en línea con el PJ provincial (sorismo) para criticar desde allí el accionar del gobierno ante el conflicto de salud rionegrino, que en Bariloche se sintió fuerte. 

“La verdad que no se si me las imagine, no las comparto, no solo por su contenido sino por el momento”, deslizó el vicegobernador por las declaraciones de Doñate. Sin embargo, Pesatti buscó no polemizar. “Como apasionado que soy de la política, creo tenemos que enfatizar la necesidades de construir acuerdos para que la provincia esté un poquito mejor cada día, y ojalá mucho mejor para cuando terminemos nuestro mandato”, añadió. 

Por último, ratificó: “en consecuencia no hay ningún acuerdo en crisis, el acuerdo tiene que ser siempre una búsqueda permanente para poder llevar adelante la realidad está exigiendo, más hoy con tanto viento en contra para la provincia”.  

Comisión de Labor parlamentaria. Foto: Legislatura. 

 

Otros proyectos que la Legislatura tratará este jueves 

La Comisión de Labor parlamentaria de la Legislatura de Río Negro definió los temas que se abordarán en la sesión ordinaria que se desarrollará este jueves desde las 9 horas.

Se tratarán una serie de proyectos que provienen del Poder Ejecutivo, como el Régimen General de Desvinculación Voluntaria para los agentes públicos de la provincia y la creación de la Comuna de San Javier.

También se debatirá –entre otras iniciativas- la formación de una comisión de Conmemoración del Bicentenario del Combate del 7 de Marzo, la creación de la Agencia de Desarrollo Económico, la suspensión del funcionamiento de los cinemómetros controladores de velocidad y la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial.