Los datos de exportación de crudo ruso en las últimas semanas no reflejaron ningún recorte a pesar de haberlo acordado con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+). El último promedio de cuatro semanas muestra que los envíos están aumentando de a poco y llegaron a 3,73 millones de bpd.
Los envíos de crudo ruso están 1,4 millones de bpd por encima del nivel de fines de 2022. El domingo, los productores de la OPEP+ decidieron mantener los recortes actuales hasta fines de 2024, mientras que el principal productor de la OPEP, Arabia Saudita, anunció que reduciría voluntariamente su producción en 1 millón de bpd en julio.
Rusia ha dicho que reduciría su producción de petróleo en 500.000 bpd a partir de marzo. Sin embargo, los datos de exportación de crudo de Rusia en las últimas semanas no han reflejado ningún recorte; al contrario, las exportaciones de crudo de Rusia por mar han aumentado.
La falta de claridad sobre los niveles reales de producción de Rusia y el mayor suministro a los mercados asiáticos, podría ser lo que está obstaculizando los intentos de Arabia Saudita y el resto de la OPEP de aumentar los precios del petróleo.
Por su parte, Rusia ha dejado de informar sobre los niveles de producción de petróleo. El mercado y los analistas tienen que confiar en los datos de seguimiento de embarcaciones, fuentes comerciales y estadísticas de importación en China e India sobre la cantidad de suministro ruso que está circulando.
La alianza petrolera entre Arabia Saudita y Rusia apunta al objetivo de impulsar los precios del petróleo y maximizar los ingresos por exportaciones. Pero la guerra de Rusia en Ucrania ha cambiado esa dinámica. Rusia está cada vez más dispuesta a aceptar precios más bajos para vender más petróleo, gran parte del cual va a China e India, ante la necesidad del dinero para financiar sus operaciones bélicas.
Por ahora, los funcionarios saudíes no han criticado públicamente a Rusia.
Después de la reunión de la OPEP+ en Viena este fin de semana, el ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, se refirió al país y marcó: “discutimos con Rusia el tema de su producción y le pedimos que aclarara sus datos, y hemos fortalecido el concepto de transparencia con Rusia sobre sus cifras de producción de petróleo”.
Temas