Publicada
hace 2 añosel
jueves 01 de junio de 2023
Integrantes de pueblos originarios con el apoyo de gremios, agrupaciones políticas y distintas organizaciones reclamaron esta mañana la liberación de las mujeres mapuches detenidas durante el desalojo realizado en octubre pasado en el predio que ocupaba la comunidad Lafken Winkul Mapu.
La protesta se realizó de manera pacífica frente al edificio de la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Lee también: Reclamarán frente a Parques por la liberación de las mujeres mapuches detenidas en Mascardi
Por el conflicto se encuentran detenidas desde hace algo más de siete meses con arresto domiciliario Luciana Jaramillo, Celeste Huenumil, Romina Rosas y la Machi Betiana Colhuan.
En paralelo se lleva adelante la mesa de diálogo convocada por el gobierno nacional que se desarrollará en la sede de la ex Esma en Buenos Aires.
Allí están representantes gubernamentales, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y de organismos de Derechos Humanos.
“Estamos de muchas organizaciones, acompañando a esta mesa de diálogo tan pospuesta y esperada, para que se firme el acuerdo propuesto por el Gobierno, en relación a la restitución del “rewe” a la machi Betiana, y a la libertad de las “lamien” que están presas “políticas”, hace ocho meses, injustamente detenidas”, indicaron en el discurso público.
“Estamos manifestando esta voluntad y solidaridad, y necesidad de justicia”, remarcaron. “Lamentablemente nos encontramos con las puertas cerradas de Parques Nacionales, con mucha policía alrededor, y con un Juzgado Federal totalmente vallado”.
Por otro lado, denunciaron que el “rewe” (figura o tótem sagrado) “ha sido vandalizado. ¿Dónde, en un territorio absolutamente militarizado, estaba el Comando Unificado, en ese momento?”.
“No hubo nadie que pudiera parar esta profanación, esta falta absoluta de respeto”, agregaron.
(Bariloche Opina)
“Crear una reserva de bitcoin en EE. UU. enriquecerá al presidente y a sus aliados”
Convocan a guías de turismo de Bariloche a manifestarse contra las declaraciones de Larsen
El miércoles habrá jornada de protesta en todos los hospitales de la provincia
Invitan a una nueva “Pedaleada por la vida”
La ESRN 46 es la primera escuela pública en restringir el celular en el aula
Catriel: Imputaron al presidente del Concejo Deliberante por amenazas y portación de arma de fuego