Conecta con nosotros

Política y Economía

Polémica: Guillermo Francos anticipó que Milei vetará la Ley de Emergencia en Discapacidad

Publicada

el



La advertencia se extiende a cualquier otro proyecto que, como una nueva moratoria previsional o un bono para jubilados, pueda impactar negativamente en el equilibrio fiscal.

En un clima político cargado de tensiones, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió una declaración que ha sacudido el panorama legislativo argentino. Este miércoles, Francos aseguró que el presidente Javier Milei está decidido a vetar cualquier avance legislativo que comprometa la política de equilibrio fiscal, comenzando por la Ley de Emergencia en Discapacidad, actualmente bajo consideración en el Congreso.

El anuncio de Francos se dio en un contexto marcado por la urgencia de la Cámara de Diputados, que se prepara para debatir la ley en cuestión, respaldada además por una manifestación ciudadana que aglutinó a diversos sectores sociales frente al Congreso. La ley busca atender a una de las poblaciones más vulnerables del país, reconociendo la necesidad de un marco legal actualizado que les brinde una protección adecuada.

Sin embargo, el argumento del Gobierno es claro: cualquier legislación que aumente el gasto estatal sin un respaldo económico sostenible será desestimada. “Vetará lo que el Congreso vote sobre discapacidad y todo lo que afecta al equilibrio fiscal”, pronunció Francos ante una multitud atenta, dejando en claro que esto aplica a cualquier otra propuesta que expanda las obligaciones financieras del Estado, como bonificaciones para jubilados o nuevas moratorias previsionales.

Durante una reunión con la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), Francos se mostró enfático en que aunque “el sistema previsional y discapacidad son dos temas que sin dudas sensibilizan a la sociedad y son importantes”, el acento está puesto en la sostenibilidad fiscal, subrayando los riesgos de continuar emitiendo dinero o acrecentando la deuda nacional sin un plan firme.

A la par de sus declaraciones, Francos compartió una proyección optimista para el partido oficialista, La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre próximo. Según Francos, la agrupación espera aumentar significativamente su presencia en el Congreso, previendo obtener hasta 90 escaños. Un cambio que, de concretarse, les otorgaría una mayor influencia para implementar su agenda política.