Noticias de Bariloche
Inicio » Mundo » Por la invasión a Ucrania, los atletas rusos seguirán excluidos de las competiciones de atletismo

Por la invasión a Ucrania, los atletas rusos seguirán excluidos de las competiciones de atletismo

Refugiados ucranianos protestan contra la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París 2024 (Russian REUTERS/Jana Rodenbusch) (JANA RODENBUSCH/)

Los atletas rusos y bielorrusos seguirán “excluidos” de las competiciones internacionales en el “futuro próximo” debido a la invasión rusa a Ucrania, según confirmó este este jueves el presidente de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), Sebastian Coe, a un año y medio de los Juegos Olímpicos de París.

Por su parte, el Consejo de World Athletics decidió reintegrar a la Federación Rusa de Atletismo, que estaba suspendida desde hacía más de siete años por un gran escándalo de dopaje. Esa decisión no cambia nada sobre la participación inmediata de los atletas rusos en las competiciones.

La toma de posición del atletismo, considerado el deporte olímpico número uno, era especialmente esperada y significativa, en un momento en el que el deporte mundial debate sobre si se debe reintegrar a los atletas rusos y bielorrusos, con la perspectiva sobre todo de los Juegos de París-2024.

Después de haber “recomendado” en febrero de 2022 su exclusión de las competiciones internacionales, el Comité Olímpico Internacional (COI) mostró a principios de año su voluntad de “explorar las vías” para el regreso de los deportistas rusos y bielorrusos, eventualmente bajo bandera neutral y siempre que no hubieran “apoyado activamente la guerra en Ucrania”.

World Athletics decidió establecer un grupo de trabajo sobre el asunto de la exclusión de los atletas rusos y bielorrusos por la invasión de Ucrania.

Sebastian Coe, presidente de la Federación Internacional de Atletismo (REUTERS/Monicah Mwangi)
Sebastian Coe, presidente de la Federación Internacional de Atletismo (REUTERS/Monicah Mwangi) (MONICAH MWANGI/)

La intención del COI provocó una gran controversia y temores incluso a boicots.

La Federación Internacional de Esgrima (FIE), ante la cercanía del inicio en abril de la fase de clasificación a los Juegos Olímpicos, votó el pasado 10 de marzo a favor de la reintegración de rusos y bielorrusos a sus competiciones.

La Federación Ucraniana de Esgrima anunció esta semana que boicoteará los torneos en los que participen representantes de esos dos países.

Por su parte, la Federación Internacional de Atletismo también acordó este jueves que las atletas transgénero no podrán competir en categoría femenina en pruebas internacionales.

Coe declaró que a partir del 31 de marzo no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ránking mundial a ninguna atleta transgénero que haya pasado por la pubertad masculina.

Asimismo, agregó que se creará un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales. “No vamos a decir que no para siempre”, afirmó Coe. El presidente de World Athletics añadió que la decisión está “guiada por el principio general de proteger la categoría femenina”.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

La trampa mortal que Putin prepara a sus propias tropas si despliega los viejos tanques T-54 y T-55 en Ucrania

Human Rights Watch reconstruyó un crimen de guerra ruso que dejó 44 muertos en Izium en marzo de 2022

“El dominio de China sobre Rusia es total”: por qué el viaje de Xi Jinping a Moscú demostró que tiene a Vladimir Putin en su bolsillo

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget