El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras once días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.
El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno “ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos”.
La decisión del gobierno de Honduras de desplazar su relación con Taiwán para iniciar un acercamiento total con China ha sido recibida como una muestra más de la creciente influencia del gigante asiático en América Latina, con el aumento de la tensión entre China y Estados Unidos como telón de fondo.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Taiwán dijo estar “profundamente insatisfecho” con la ruptura de una relación que había durado más de 80 años e instó a Honduras a “tener cuidado con los riesgos de los compromisos asumidos por China en su oferta de relaciones diplomáticas”.
El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, explicó el miércoles pasado que el cambio de postura está motivado por las necesidades económicas del país centroamericano y su intención de captar más inversión y financiamiento del gigante asiático, a sabiendas de que China lleva décadas inyectando millonarias sumas de dinero en proyectos de infraestructura de los países latinoamericanos.
“La presidenta (Xiomara) Castro, bajo este análisis profundo que se hizo, tomando en cuenta que China es uno de los países más grande del mundo y una de las economías más importante, busca las posibilidades que sirvan para el desarrollo”, afirmó Reina. Es algo que la mandataria tenía en mente desde antes de ser presidenta, tal como anunció en campaña electoral en 2021, pero a lo que no se le había dado prioridad hasta ahora.
China reclama la soberanía sobre Taiwán, a la que considera un territorio rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra contra el ejército comunista.
A pesar de la campaña de aislamiento de China, Taiwán mantiene una robusta relación informal con más de 100 países más, especialmente con Estados Unidos.
En desarrollo…
Seguir leyendo:
Xi Jinping rechaza el gas ruso y limita el apoyo chino a la aventura bélica de Putin en Ucrania