Connect with us

Actualidad

Por sectores, ya se implementó el corte del servicio de energía eléctrica en Bariloche

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Desde las 8 de la mañana, parte de la ciudad y localidades de la zona, no contarán con energía eléctrica. Precauciónes a tener en cuenta, por ejemplo, ante la baja en el funcionamiento de semáforos.

Ya inició el corte dels ervicio eléctrico de la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión Transener S.A., encargada de proveer energía a la región. El corte general  tendrá lugar hoy sábado 24 y domingo 25 de mayo en el horario de 08.00 a 14.00 horas.

La medida comenzó por tramos, desde las 8:10 en barrios de la ciudad y hasta en el centro, sin embargo, desde las 8:30 se restablecio el servicio en el radio del Hospital Zonal. Por lo tanto desde Elordi y Moreno hasta Rolando y Moreno, los comercios, supermercados y edificios cuentan con energía eléctrica.

En este sentido, el presidente de la CEB Alejandro Pozas, dialogó con el móvil de El Cordillerano Radio (FM 93.7) y remarcó que la medida es “de origen nacional” y alcanzará a la Estación Transformadora Pilcaniyeu y Bariloche, de 132 kV, lo que implicará, además, una interrupción total del suministro en la zona sur afectando a ciudades como: Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Aguada de Guerra, Los Menucos, Sierra Colorada, Villa Llanquín y parajes cercanos a esas localidades.

La ciudad cuenta con la potencia disponible desde la Central Térmica Bariloche. Los suministros esenciales serán programados con la distribución óptima de energía conforme a los protocolos, para priorizar servicios esenciales, de seguridad, sanitarios, hospitales, bombeos principales de agua y plantas potabilizadoras.

La Cooperativa de Electricidad Bariloche recomienda a sus asociados que, mientras ocurran los cortes programados, tomen los recaudos que correspondan en sus actividades ante eventuales interrupciones del servicio. También se solicita hacer uso racional de la energía y de todos los servicios, el aporte de usuarios con capacidad de autogeneración y adoptar las medidas de seguridad del caso.

Las maniobras requieren un corte total de suministro al inicio de las tareas. Posteriormente habrá una reposición parcial priorizando los servicios esenciales. Al finalizar las tareas, habrá un nuevo corte total de suministros para, finalmente, la reposición total y normalización del suministro.