Actualidad
Pospusieron charla rusa en la Biblioteca Sarmiento
Próximamente confirmarán la fecha en que se realizará un encuentro centrado en la Segunda Guerra Mundial.
El encuentro con sabor “ruso” en la Biblioteca Sarmiento deberá esperar (fotos: Facundo Pardo).
En 2025 se cumplen ochenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Ante el número “redondo”, en el mundo se están llevando a cabo diversas actividades vinculadas a la temática.
Por lo pronto, en Bariloche, la Colectividad Rusa había anunciado una charla debate sobre aspectos puntuales del conflicto.
Estaba previsto que la disertación fuera el lunes, pero imprevistos hicieron posponer el encuentro, el cual se realizará próximamente.
Más allá de la suspensión, se sabe que la idea es centrarse en cuestiones como, por ejemplo, la invasión de la Alemania nazi a la Unión Soviética.
“¿El ejército alemán derrotó al rojo y llegó a Moscú? ¿Se tuvo que retirar por el crudo invierno ruso?”, son algunos de los interrogantes que servirán de disparadores.
También se intentará responder a preguntas como: “¿Estados Unidos e Inglaterra ganaron la Segunda Guerra Mundial? ¿El desembarco de Normandía fue el momento clave de la derrota alemana?”.
“Voy a hacer un análisis de esos temas”, explicó el presidente de la Colectividad Rusa de Bariloche, Wladimiro Iwanow, quien aclaró que la intención es reprogramar la fecha.
Cabe resaltar que el 9 de mayo Rusia festejó el denominado Día de la Victoria (el 8 de mayo de 1945 a las 22.43 del horario central europeo, cuando en Moscú hacía 43 minutos que había comenzado el 9 de mayo, la Alemania nazi, a través del generalfeldmarschall –rango militar alemán equivalente al de mariscal de campo– Wilhelm Keitel, firmó la rendición incondicional ante el mariscal del Ejército Rojo Gueorgui Zhúkov).
Wladimiro Iwanow.
Por otra parte, debe indicarse que la charla (cuando finalmente se realice) estará enmarcada en una decisión de la comisión directiva de la Colectividad Rusa barilochense, que el año pasado tuvo la idea de comenzar a efectuar encuentros en relación a hechos históricos y culturales.
Así, en septiembre de 2024, dieron el puntapié inicial con una exposición sobre otro tema de relevancia para ellos, como lo es la invasión napoleónica a Rusia.