Noticias de Bariloche
Inicio » Cripto » Precio de la electricidad limita ganancias de equipos que minan Bitcoin

Precio de la electricidad limita ganancias de equipos que minan Bitcoin

Hechos clave:
  • El minero Antminer S19 Pro genera menos ganancias de lo que gasta en electricidad hoy en día.

  • El Antminer S19 XP es más rentable, pero cuesta tres veces más que el S19 Pro.

Minar Bitcoin se ha vuelto una actividad que solo es rentable para quienes lo hacen con hardware ASIC de última generación. La eficiencia energética de estos mineros ASIC es la clave que les permite ser los únicos capaces de trabajar de forma rentable en ciertos lugares del mundo, en consonancia con el panorama actual de los precios de la electricidad y el mercado de criptomonedas.

De acuerdo con una publicación reciente del blog de Hashrate Index, en la actualidad, el costo promedio de la energía eléctrica para fines industriales en Estados Unidos es de 93 USD/MWh. Esto supera las ganancias que puede generar un equipo como el Antminer S19 Pro, que rondan los USD 92 por MWh consumido.

El S19 Pro es un minero del 2020 y es relativamente económico, al ser el único por debajo de los USD 2.000 en el sitio web de Bitmain, su fabricante. Si bien es capaz de alcanzar unos 110 TH/s de potencia minando Bitcoin, su eficiencia de consumo es de 29,5 J/TH.

Las cifras expuestas le ubican muy por debajo en rendimiento en comparación con equipos de alta gama, como Antminer S19 XP, cuyo hashrate es de 140 TH/s, mientras brinda una eficiencia de 21,5 J/TH. Aunque cueste más del triple de lo que vale un S19 Pro, el S19 XP ofrece mayores ganancias y una mejor expectativa en cuanto a su rentabilidad a largo plazo.

El papel del costo de la electricidad a la hora de minar Bitcoin

Como se aprecia en el gráfico anterior, desde el 2022, el precio de la electricidad para uso industrial en Estados Unidos viene en aumento, mientras bajan los ingresos que genera la minería de Bitcoin.

Aunque buena parte de los mineros estadounidenses puedan acceder a tarifas menores al promedio estimado para fines industriales, el jefe de investigación y contenido de Luxor Technologies, Colin Harper, explica en su artículo que muchos otros «apenas están cubriendo sus gastos».

El precio de la electricidad es una pieza fundamental que todo minero de Bitcoin debe tomar en cuenta, ya que juega un papel importantísimo en la rentabilidad de esta actividad. Otros factores esenciales a considerar en la minería de criptomonedas son la dificultad de minado y el mercado cambiario.

Por un lado, el mercado cambiario de criptomonedas empezó el 2023 con un alza refrescante para los mineros, ya que esto favorece la rentabilidad y da un respiro a quienes estaban minando a pérdida o con un muy bajo índice de ganancias.

Por el otro lado, el alza en el precio de Bitcoin anima a muchos a incrementar su poder de minado o reencender máquinas que habían apagado por la baja rentabilidad. Esto trae como consecuencia un alza el hashrate de la red que provoca que la dificultad de minado también suba. Cuando la dificultad sube, los mineros generan menos bitcoins (BTC) y, por ende, sus ganancias también disminuyen.

Los primeros días de este año, CriptoNoticias reportó que el Antminer S19 XP Hyd era el único con cifras en positivo en ese entonces, según el sitio web ASIC Miner Value. No obstante, las ganancias eran tan bajas que bajo las condiciones de ese entonces de la red y del mercado, una persona tardaría más de 200 años en recuperar lo invertido en la compra de este minero. Cabe destacar que esos cálculos se basaban en una tarifa eléctrica de 0,12 USD/KWh y el precio de BTC era de USD 16.600 por unidad.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina