Connect with us

Cripto

«Preocupaciones sobre deuda de EE. UU.» afectan a bitcoin, dice analista

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246
Hechos clave:
  • El Congreso de Estados Unidos no ha acordado un aumento del techo de deuda de momento.

  • “No ha habido catalizadores específicos de criptomonedas” que impulsen los precios, señaló analista.

Estados Unidos debe pagar su deuda de USD 31 billones antes del 1 de junio. Sin embargo, no podrá hacerlo si el Congreso no aprueba un aumento de su techo, lo que de momento no se ha acordado. Tal situación ha generado tensión en los mercados, incluyendo bitcoin (BTC), señalan especialistas como Riyad Carey.

Según Riyad Carey, el analista de la empresa de datos de activos digitales Kaiko, “las preocupaciones sobre el techo de la deuda definitivamente están pesando sobre BTC y las criptomonedas en general”. El especialista explicó a la prensa que esto ha propiciado que bitcoin se mantenga estos días cerca de sus mínimos mensuales en los USD 26.000.

Cabe señalar que el “techo de deuda” es el límite de gasto establecido por el Congreso que determina cuánto dinero puede pedir prestado el gobierno. Y actualmente los principales partidos políticos de Estados Unidos, los demócratas y republicanos, no se ponen de acuerdo en ello.

Todo esto ocurre, además, mientras los republicanos buscan recortar gastos públicos y los demócratas recaudar fondos de contribuyentes. Como informó CriptoNoticias, en representación de los segundos, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, apoya agregar impuestos a la industria de criptomonedas, así como a sus traders.

De todas maneras, Biden ha enfatizado que “el incumplimiento de la deuda no es una opción”. Y, según comunicaron informantes a la prensa, la Casa Blanca y Kevin McCarthy, el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, están cerca de llegar a un acuerdo que elevaría el techo de la deuda de Estados Unidos durante dos años.

El analista de mercado Carey concluyó que, en medio de este panorama, “no ha habido muchos catalizadores específicos de criptomonedas”. Profundizó que, sin impulsores del mercado, “hemos estado bastante limitados en las últimas semanas”, lo que ha llevado a que los precios muestren dificultad para subir.

En este sentido, es de esperarse que bitcoin siga lateralizando de precio o incluso tenga una recaída, mientras no haya factores que impulsen su demanda. Y la incertidumbre sobre si Estados Unidos incumplirá su pago de deuda refuerza esa tendencia de momento, ya que puede desmotivar a los inversionistas a comprar activos de riesgo ante los malos presagios económicos. Esto puede explicar, entre otros factores, el comportamiento actual del mercado.