Conecta con nosotros

Política y Economía

Presentan un amparo electoral para que Cristina Kirchner pueda ser candidata a legisladora

Publicada

el



La presentación busca suspender cualquier acto que impida su postulación, derivado de la sentencia condenatoria en la causa conocida como “Vialidad”.

El panorama electoral en la provincia de Buenos Aires podría experimentar un giro inesperado, luego de que la agrupación “Abogados Solidarios” irrumpiera esta mañana en el Juzgado Electoral de La Plata con un amparo que tiene como fin habilitar la candidatura de la ex presidenta y ex vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien aspira a convertirse en legisladora provincial por la tercera sección electoral en los venideros comicios del 7 de septiembre de 2025.

La iniciativa, liderada por Daniel Llermanos, se centra en la premisa de que la inhabilitación de Kirchner priva a los ciudadanos del ejercicio pleno de uno de sus derechos democráticos más fundamentales: el de elegir libremente a sus representantes. Llermanos, quien asegura estar inscrito en el padrón electoral de la mencionada sección, articula su petición destacando que esta medida restrictiva a su juicio, limita la oferta electoral, amenazando de manera directa su “libertad de elección”.

En su denuncia, Llermanos apela a su facultad de elector para sustentar el amparo, esgrimiendo que sus derechos políticos se ven indebidamente afectados si la inhabilitación perpetua proscrita en el caso “Vialidad” termina causando impedimento para la candidatura de Cristina Kirchner. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un fallo del 10 de junio, consolidó su condena, causando revuelo en el panorama político nacional; el fallo recrudece las diferencias entre las instituciones judiciales y ciertos sectores políticos en el país.

Para los “Abogados Solidarios”, un resquicio legal en amarres de la ley electoral bonaerense y fundamentos del marco constitucional, es imperativo para cuestionar la validez práctica de la restricción electoral vigente sobre la figura de Cristina Fernández. Señalan que el ejercicio pleno de los derechos cívicos, tal como lo establecen los artículos 1, 37 y 38 del marco constitucional, está en lisa con la aplicación “rígida e inalterable” de la normativa actual.

El timing de esta medida parece ser clave, ya que Llermanos y su equipo remarcan el implacable plazo que se cierne sobre la vida política argentina, “apremiados por el inminente cierre del plazo de oficialización de candidaturas el próximo 19 de julio del 2025”, exclamaron en su diligencia. Por ello, fue presentada la cautelar con enérgico ímpetu con el rastreo de una solución que, “furere recalibrar el balance de las ofertas políticas en un acto electoral en ciernes lleno de expectativas”.