En relación con los meses de febrero y marzo, el Ministerio informó al gremio que quedan pendientes de liquidación el 1% correspondiente a febrero y el 2% de marzo, ya que en febrero se liquidó un 5% de aumento a cuenta de futuros acuerdos.
De esta manera, la oferta de recomposición salarial al mes de agosto alcanzará el 50,77% de aumento acumulado.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el Consejo Directivo Central (CDC) de UnTER destacaron que “desde la representación gremial en la paritaria se ratificó plenamente lo definido en los ámbitos orgánicos de resolución. Se consideró que la propuesta salarial es insuficiente porque sigue estando lejos de lo que estamos demandando, que está en el pliego establecido en nuestro Congreso. Serán los órganos de definición del sindicato los que analizarán y definirán sobre su rechazo o aceptación”.
En la propuesta del Gobierno también se ratificó el incremento de las asignaciones familiares en un 100%, igual porcentaje en “Movilidad”, y el 20% para el tope de ese concepto.
Las distintas seccionales de la provincia se manifestaron, recordando a la CDC que el Congreso Extraordinario de UnTER debería ser el 05/04, ya que fue lo acordado en Sierra Grande. “Ante el corrimiento de la fecha de congreso por definición unilateral e inconsulta por parte del CDC de nuestro sindicato y en un claro incumplimiento del Estatuto, los docentes de Valle Medio recordamos lo mandatado en las asambleas y Congresos”, denunciaron.
La Provincia se refirió al hecho de que los docentes hayan realizado medidas de fuerza en 8 jornadas, llegando a ser 11 al contar las anunciadas para la semana próxima. “Afectan el derecho a la Educación de los y las estudiantes de la provincia, en un escenario pospandémico en el que es sumamente necesario que los mismos se encuentren en las escuelas participando en clases”, indicaron.(ANB)