Connect with us

Locales

Primer paso para la prórroga de la concesión del cerro Campanario

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

El Concejo municipal dio este jueves el primer aval a la prórroga de la concesión del cerro Campanario, que incluye una fuerte inversión comprometida por la empresa barilochense para una nueva confitería y auditorio en la cumbre, lo que -aseguraron- “ofrecerá beneficios para la comunidad, la Municipalidad y el destino turístico”.

En la sesión los concejales aprobaron en primera vuelta por 9 votos a 2 el proyecto de ordenanza del Ejecutivo, y deberá volver a votarse en segunda vuelta para su ratificación definitiva.

La llegada del proyecto a la sesión transitó por muchas reuniones de distintas comisiones, en las que hubo aportes de vecinos, funcionarios municipales y representantes de la firma, lo que se tradujo en importantes modificaciones a la propuesta.

Con respecto a la prórroga por 25 años de la concesión, el Concejo incluyó a cargo del concesionario obras viales en el acceso al complejo para mejorar la seguridad y comodidad en el estacionamiento de acceso, una disposición basada en los aportes de los vecinos. También la misma intervención llevó a establecer modificaciones a la jurisdicción municipal, referidas al acceso peatonal a la montaña y al destino de parte del canon que aportará la concesionaria.

El proyecto

La iniciativa prevé la construcción de una confitería giratoria, un auditorio y una renovación general del emplazamiento, con una inversión de alrededor de 4 millones de dólares, con compras y contrataciones locales, y mano de obra también de Bariloche.

Desde la empresa aseguraron que la inversión apunta al beneficio de los barrios que rodean al complejo, “defendiendo el ambiente y los bosques como la firma lo hace desde hace más de 50 años, para convertirlo en uno de los atractivos emblemáticos de la ciudad”.

Según se detalló, busca una “accesibilidad absoluta”, eliminando barreras y reemplazándolas por rampas y un ascensor, y plantea una optimización del estacionamiento en la base.

En la cumbre habrá una nueva cisterna para el servicio de agua en el complejo, que en emergencias servirá para abastecer la lucha contra incendios de interfase y forestales.

“En tiempos de crisis, desconfianza en el sector financiero e inestabilidad macroeconómica, es inédita una inversión de este tipo en nuestra ciudad, en la que este tipo de apuestas no abundan”, se mencionó en un parte de prensa.

Una de las virtudes que destacó la empresa es que la obra de Campanario no necesitará de un camino ni de volteo de árboles, como nunca lo hizo desde los años 70, “ya que siempre el criterio de los fundadores y continuadores se adelantó en décadas a la necesidad de cuidar nuestro entorno”.