Noticias de Bariloche
Inicio » Economía » Primera jornada del Dólar Blue tras el triunfo de Milei: la divisa está por arriba de los $1000

Primera jornada del Dólar Blue tras el triunfo de Milei: la divisa está por arriba de los $1000

Comienzan a darse los primeros efectos de la era de Javier Milei como presidente electo. Es que, este martes, el Dólar Blue atraviesa su primera jornada post balotaje, en donde el libertario se impuso con el 55,7% de los votos ante el candidato de Unión por la Patria, y también ministro de Economía, Sergio Massa.

Tras la apertura de los mercados, el paralelo, que el viernes previo a los comicios cerró a $920 para la compra y $950 para la venta, se ubica en la jornada del 21 de noviembre a $1000 y $1050, respectivamente. De esta manera, la cifra llega a los cuatro dígitos por tercera vez en menos de un mes y medio.

Y de cara al desarrollo de la jornada, y con la mirada puesta en el 10 de diciembre, día en el que el libertario se pondrá la ‘banda presidencial’ en la Casa Rosada, dando así inicio al gobierno de La Libertad Avanza, la expectativa es muy grande y puede tener su efecto en el tipo de cambio.

¿Cómo evolucionó el Dólar Blue mientras subían las aspiraciones de Milei a la presidencia?

Cabe recordar que el viernes 11 de agosto, en la antesala de las primarias, mientras las primeras boletas de Javier Milei como candidato a presidente comenzaban a llegar a las escuelas e instituciones de votación, el Blue se encontraba posicionado a $595,00 para la compra y $605,00 para la venta.

El día posterior a los comicios, el Gobierno Nacional devaluó un 22% el oficial, a raíz de la incertidumbre presente y que estaba impulsando la brecha cambiaria, una tendencia que se mantuvo las siguientes semanas, en un panorama en el cuál el mensaje apuntaba más hacia un cambio de gobierno y un rechazo a la gestión actual, que trató de tomar medidas económicas durante agosto, septiembre y octubre para contener la crisis económica, la suba de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, además de buscar resultados con fines electoralistas.

El viernes previo a las generales, por su parte, la moneda se posicionó a $880 para la compra y $900 para la venta, aunque en valores dispares a raíz de las distintas medidas de control del Gobierno, con operativos en casas de cambio, principalmente de la Ciudad de Buenos Aires, lo que mantuvo paralizada la actividad y generó discrepancias entre distintos puntos de venta: en algunas, los números estuvieron posicionados incluso en $1000 y $1050, respectivamente.

Por su parte, el viernes pasado, y en la antesala de la definición de un proceso electoral tan largo como complejo, la divisa cerró a $920 para la compra y $950 para la venta.

Si comparamos, entonces, los valores del Blue en la antesala de las PASO con los registrados este martes 21 de noviembre, la brecha comparativa es del 54,6% para la compra y del 57% para la venta en poco más de tres meses.

¿Cómo fue el movimiento del dólar paralelo en la transición de Alberto Fernández?

El 27 de octubre del 2019, Alberto Fernández venció a Mauricio Macri y Juntos por el Cambio en primera vuelta.

El viernes previo a dichos comicios, el Blue se vendía a $71. Y el lunes posterior a su victoria en las urnas, subió a $73, en medio de un endurecimiento del cepo cambiario tras la derrota electoral del, por entonces, oficialismo.

El 9 de diciembre, el día antes que el presente mandatario se pusiera la banda presidencial, en reemplazo del ex Jefe de Gobierno y actual candidato a vicepresidente de Boca Juniors, cerró en $70, unos pesos por debajo, reflejando así la cautela a los mercados durante el proceso de ‘pase de mando’.

De esta manera, las subas durante la gestión de Macri en este sentido fueron del 376,1%, en comparación a los $14,7 con los que comenzó su mandato, tras el segundo período de Cristina Kirchner.

Y habrá que ver, el próximo 10 de diciembre, cuál será el porcentaje de subas durante el paso de Alberto Fernández por el poder. Si comparamos los números previos a su asunción con los valores actuales, se podría distinguir un incremento de más del 1300% desde las primeras horas de gestión hasta este martes, uno de sus últimos al frente del Ejecutivo.

Noticia en desarrollo…

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget