Este jueves por la noche una pequeña nevisca “pinto” de blanco a varios barrios de la ciudad, sobre todo del Alto y del Oeste. Fue el anticipo de la primera nevada del año que hoy tuvo un rol fundamental en algunos choques, además de dejar a varios conductores despistados.
En este contexto, Díaz aseguró que “la nevada no es tan importante”, en relación a lo que llegó a acumular. Sin embargo, priorizó poner el foco en el accionar y responsabilidad que hay que tener a la hora de manejar en la región cordillerana cuando llega la nieve.
“Lo cierto es que la mayoría de los vehículos que están circulando son gente que no sabe manejar en nieve o que se asusta, que es normal; gente que no tienen las cubiertas adecuadas o que no tiene cadenas”, manifestó en Radio Seis.
Expresó que por “el desconcierto general la gente se asusta, se le patina el auto, lo deja mal estacionado o a una distancia que no es la correcta” y por esto “la máquina no puede pasar porque tiene que estar esquivando autos”.
Asimismo, la funcionaria destacó: “Pese que había un pronóstico que decía que a la tarde iba a neviscar los ha agarrado desprevenido, hay gente que tiene registro para manejar pero no necesariamente sabe manejar en nieve, por lo tanto generan unos problemas importantes”.
Descibió que algunos de los lugares donde se registraron accidentes, despistes y entrecruzamientos de autos en lugares fueron Pasaje Gutiérrez, Diagonal Gutiérrez, Pablo Mange, Av. Juan Herman y “algunas subidas a cerro Catedral”.
También recordó que “en zona de cordillera es obligatoria la portación de cadenas” y pronosticó que “por la tarde noche pasaremos al tiempo de la helada”. Por último, Díaz analizó que “no es una nevada para tener este tipo de problemas”.