Publicada
hace 1 mesel
Hay un sentido dolor en ámbitos políticos y turísticos de Bariloche por el ataque que sufrió el ex Secretario de Turismo en Brasil.
Horas decisivas esta viviendo el ex funcionario barilochense.
Representantes del sector turístico de Bariloche están, por estas horas, muy consternados por el ataque que sufrió Gastón Burlon, exsecretario de Turismo de Bariloche, en una favela brasileña. “Nos invade mucha preocupación y una gran tristeza por lo que le sucedió a nuestro querido amigo”, indicó un empresario que prefirió no ser identificado y agregó: “Nos cuesta mucho hablar en este momento”.
El intendente Walter Cortés mencionó: “Es una situación desgraciada para cualquier persona. Esperamos que tenga una pronta recuperación, aunque sabemos, por información que ha trascendido, que el momento para Burlon es muy difícil. A la distancia le mando una abrazo y mucha fuerza a su familia porque lo que sucedió nos afectó a todos. Es algo terrible y lamento mucho lo ocurrido”.
El exintendente Gustavo Gennuso refirió: “Estamos visiblemente consternados, seguimos la evolución de Gastón y apoyamos con la energía de nuestro corazón y nuestras oraciones”. Es de recordar que Gennuso y Burlon tuvieron una estrecha relación, ya que el funcionario fue miembro del Gabinete de exjefe comunal.
Néstor Denoya (presidente de la Cámara de Turismo) señaló: “Está peleando, una verdadera desgracia, justo estuvo en el lugar equivocado. Lucha por su vida, es un verdadero luchador que hizo mucho por nuestro sector. De cualquier manera hoy estuvimos hablando con distintos prestadores para evaluar la seguridad los destinos”.
Crimen del exsecretario de Turismo Gastón Burlon: sus restos serán sepultados en Buenos Aires
El lago de la fiesta electrónica perpetúa la memoria de un espía inglés
¿Qué es una reserva estratégica de Bitcoin?
¡Qué impresión! Las fotos del Tucu López que preocuparon y pusieron en alerta a todo el mundo: "Me metieron el dedo mal"
Tres apostadores obtuvieron más de $7 millones en el Loto Plus
Hamas liberó a las primeras tres rehenes israelíes: fueron entregadas a la Cruz Roja