Mundo
Prohibición: Estados Unidos impone nuevas restricciones migratorias
Donald Trump prohibió el ingreso de ciudadanos de 12 países y restringió a otros 7.
En una medida impactante, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la prohibición de entrada y restricciones migratorias a ciudadanos provenientes de un total de 19 países. La determinación ha encendido un debate sobre la seguridad nacional y la ética de las políticas de inmigración.
El nuevo anuncio se realizó a través de Truth Social, la plataforma social de Trump, donde dejó claro que “la seguridad de la nación no puede comprometerse. No podemos permitir una migración abierta desde cualquier país en el cual no podamos realizar una evaluación y un control seguros y confiables”. Este comentario reafirma su postura dura frente a los asuntos migratorios, un tema recurrente en su agenda política desde que asumió el cargo.
Entre los 12 países cuyos ciudadanos ya no podrán ingresar a territorio estadounidense se encuentran naciones como Afganistán, Myanmar y Yemen, mientras que para otros como República del Congo y Eritrea se han aplicado restricciones específicas. Además, se han impuesto restricciones a un conjunto adicional de países que incluye a Venezuela y Cuba, decisiones que impactan notablemente las ya tensas relaciones diplomáticas con estos estados.
El desencadenante aparente detrás de esta medida fue un incidente en Boulder, Colorado, donde un ataque antisemita dejó varios heridos. El responsable, Mohamed Sabry Soliman, un hombre de origen egipcio cuya visa había vencido, provocó un necesario replanteamiento sobre la seguridad de las fronteras norteamericanas, según declaraciones del mandatario.
Este enfoque maximalista en los controles fronterizos ha sido fuertemente criticado por opositores políticos y organizaciones pro Derechos Humanos, quienes califican las medidas de discriminatorias y poco efectivas para una verdadera seguridad nacional. Sin embargo, los partidarios de Trump alaban el esfuerzo por prevenir situaciones similares a las que, en palabras del presidente, “han asolado partes de Europa debido a políticas migratorias demasiado laxa”.
Países que tienen prohibido el ingreso a Estados Unidos:
Afganistán
Myanmar
Chad
República del Congo
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Haití
Irán
Libia
Somalia
Sudán
Yemen
Las restricciones se impondrán a las siguientes naciones:
Burundi
Cuba
Laos
Sierra Leona
Togo
Turkmenistán
Venezuela
Con esta decisión, Trump busca establecer una línea dura en la política migratoria de Estados Unidos, argumentando que priorizar la seguridad interna es absolutamente crucial en estos tiempos inciertos.