Publicada
hace 1 añoel
En una rueda de prensa celebrada en Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, hizo una fuerte advertencia acerca de la propuesta de dolarización de la economía planteada por Javier Milei. Afirmó que esta medida implicaría una pérdida de soberanía para el país.
“La lógica está clara, pero eso, desde luego, implica una pérdida importante de soberanía“, expresó Putin en respuesta a una pregunta sobre la prometida dolarización de la economía argentina durante su conferencia de prensa de fin de año.
El mandatario ruso se refirió a la alta inflación en Argentina y enfatizó que la decisión de Milei es parte del “derecho soberano de cada país”. Sin embargo, destacó que una estrica vinculación de la moneda nacional al dólar puede tener graves consecuencias socioeconómicas.
Putin también resaltó el beneficio que Rusia ha obtenido del aumento de las transacciones en rublos en los pagos internacionales. Por otro lado, señaló que los países occidentales que impusieron sanciones al país, reduciendo así sus transacciones en dólares y euros, han perjudicado sus propios intereses.
Cabe recordar que esta semana el Kremlin manifestó su interés en fortalecer las relaciones con Argentina y anunció su enfoque en los intereses comunes en la interacción con el gobierno de Milei. Durante el mandato de Alberto Fernández, ambos países mantuvieron una estrecha relación, con la visita del presidente argentino al Kremlin en febrero de 2022. En aquel entonces, Fernández expresó su deseo de que Argentina fuese la puerta de entrada de Rusia a América del Sur.
Genocidio Armenio: un siglo después, el compromiso sigue vivo en Bariloche
Elecciones en Jacobacci: se renuevan dos bancas en el Concejo Deliberante
La Travesía de los Cerros tuvo a Bariloche como gran protagonista
Luciana Martínez se hizo la cirugía estética de sus sueños tras salir de Gran Hermano
Bomberos de Bariloche incorporan moderna autobomba para reforzar la seguridad en el Barrio 2 de Abril
Trump siguen analizando reducir “sustancialmente” los aranceles a China