Publicada
hace 1 mesel
Será un año clave para el oficialismo, en el que intentará sumar fuerzas en el Congreso.
Las encuestas llevadas a cabo en los primeros meses del 2025 han revelado datos significativos sobre el clima político argentino en un año clave de elecciones legislativas. Entre los protagonistas centrales se destaca el presidente Javier Milei, quien ha mantenido una imagen favorable y, según los números, parece contar con un respaldo considerable del electorado.
Desde la sede del Gobierno en Casa Rosada, se realiza una constante observación de las cifras que llegan de varios consultores. Estas informaciones han dibujado un panorama positivo para el líder libertario y su equipo, generando expectativas de cara a las próximas elecciones. Los sondeos revelan una sólida posición de Milei frente a sus adversarios políticos, con una notable ventaja sobre el kirchnerismo, su competencia más cercana.
La consultora Aresco realizó un estudio en enero donde demostró un aumento en la valoración positiva hacia Milei, alcanzando un 49%. Esta cifra se complementa con un nivel respetable de imagen regular-positiva, lo que catapulta la percepción favorable al 59%. En cuanto a la intención de voto, la ventaja de La Libertad Avanza, el partido del presidente, llega al 42.3%, posicionándolo con una brecha considerable sobre otras fuerzas, como el kirchnerismo que marca un seguimiento del 32.4%.
Otro análisis por parte de Isasi-Burdman reafirmó la fuerte presencia de Milei, donde se destaca su imagen personal positiva, alcanzando un diferencial favorable de 19 puntos. Este estudio también recalca que la mayoría de los encuestados prefieren opciones afiliadas con el oficialismo, demostrando así la cohesión no solo en torno al presidente, sino también a su administración, que recibe mayoritaria aprobación en su gestión.
Finalmente, a pesar de los desafíos económicos que incluye una recesión notoria, ajustes fiscales y un golpe al consumo, el respaldo hacia Milei permanece bastante estable. La investigación por la consultora Giacobbe & Asociados reportó una percepción favorable a Milei del 49.7%, ligeramente renovada desde los inicios de su periodo de mandato en 2023. Este nivel de apoyo se traduce en una percepción popular positiva, que probablemente influirá considerablemente en el acercamiento de la comunidad a las urnas en los venideros comicios del año.
Se aproxima una potencial recesión en EE. UU. ¿Cómo impactará en bitcoin?
El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade
Estos son los signos que más huyen de las relaciones serias
Murió Antonio Gasalla, una de las figuras más emblemáticas del espectáculo
“¿Qué onda gila?”: los aberrantes mensajes que Soto envió a Catalina para armar una coartada
El squash local tuvo un fin de semana de fiesta