Conecta con nosotros

Mundo

¿Qué son los misiles hipersónicos que Irán lanzó sobre Israel?

Publicada

el



Se trata de un armamento de última generación.

En una alarmante escalada de tensiones en el Medio Oriente, la agencia semioficial iraní Mehr News Agency ha informado acerca del lanzamiento de varios misiles hipersónicos iraníes hacia el territorio de Israel. Esta acción se produce en un contexto de hostilidades en aumento, marcando un punto álgido en un conflicto que acumula años de complejidad geopolítica. Las ramificaciones de este último desarrollo aún son difíciles de prever, pero podrían tener efectos profundamente desestabilizadores en la región y más allá.

El armamento desplegado, identificado como el Fattah-1, es una pieza de tecnología moderna y sofisticada que exhibe capacidades impresionantes. Clasificados como misiles hipersónicos, los Fattah-1 son capaces de alcanzar velocidades de Mach 5, lo que equivale a unas 6.000 kilómetros por hora, permitiéndoles viajar a través de largas distancias en tiempos notablemente cortos. Su capacidad para atravesar la atmósfera a tales velocidades genera preocupaciones significativas sobre la efectividad de los sistemas actuales de defensa antimisiles.

Una de las características más destacadas del Fattah-1 es su ojiva integrada en un vehículo de reentrada maniobrable, una tecnología que ofrece a estos misiles la extraordinaria habilidad de modificar su trayectoria durante el descenso hacia un objetivo, frustrando así los intentos de intercepción. Este tipo de tecnología subraya no sólo el avance militar de Irán, sino también las nuevas dinámicas de poder en la región del Golfo.

El Fattah-1 fue presentado al mundo en el año 2023, diseñado para funcionar con un alcance de hasta 1.400 kilómetros. Puede llevar una carga útil que varía entre 350 y 450 kilogramos, lo que le confiere una potencia considerable que puede adaptar a diferentes tipos de operaciones militares. En su reciente ataque, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán afirmó la utilización de misiles Fattah de primera generación contra objetivos localizados en Israel, específicamente mencionando el ataque contra Tel Aviv.

El bombardeo, según declaraciones de fuentes iraníes, incluyó ataques dirigidos a un centro de operaciones del Mosad y varias instalaciones de inteligencia militar israelíes en Tel Aviv. Este tipo de operaciones incrementan la inquietud ya existente y evidencian la creciente sofisticación de la maquinaria de guerra iraní, al tiempo que provocan la necesidad de un análisis por parte del mundo sobre las futuras implicaciones para la seguridad global.