Connect with us

Política y Economía

Quién es Stefanía Cora, quien ocupará el lugar de Kueider en el Senado

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Militante de La Cámpora, se incorporará al bloque del Frente de Todos.

El Senado de la Nación vivirá próximamente una recomposición en sus filas con el ingreso de Stefanía Cora, quien llega para ocupar el lugar del desplazado Edgardo Kueider. La presencia de Cora en la bancada del Frente de Todos promete ajustar las dinámicas de poder en el ámbito legislativo del país.

Stefanía Cora, conocida militante de La Cámpora y activa figura dentro del kirchnerismo, se incorporará al Senado, aumentando así el número total de legisladores del interbloque del Frente de Todos a 34, quedando a tan solo tres escaños de alcanzar el quórum propio. Esta fuerza, conformada en su mayoría por representantes del oficialismo, busca consolidarse aún más en el escenario político argentino.

La trayectoria de Cora es notoria. Con apenas 33 años, esta estudiante de historia de la Universidad Nacional del Litoral, ya ha logrado ser reelecta como diputada provincial en las pasadas elecciones de octubre, sumando un paso firme en su carrera política. Anteriormente, en 2019, Cora fue la segunda candidata a senadora en los comicios, aunque el Frente de Todos obtuvo solo una banca, quedando ella afuera, mientras que la sorpresa electoral favorecía a sus contrapartes, Juntos por el Cambio.

La historia política de Cora se remonta a sus años de juventud, iniciando su militancia inmediatamente después de terminar la secundaria. Como concejala de Paraná a costa de unas controvertidas elecciones a temprana edad, adquirió reconocimiento principalmente por su papel contra el entonces intendente Sergio Varisco. Este reconocimiento le facilitó consolidarse como una de las destacadas figuras de La Cámpora en su región, junto al diputado Tomás Ledesma.

Recientemente, Cora demostró su influencia al participar activamente en la nominación de Cristina Fernández de Kirchner para el liderazgo del Partido Justicialista, respaldando la lista Primero La Patria. Este tipo de iniciativas subraya su capacidad para dialogar y obtener consensos, atributos muy valorados dentro de las internas del partido.

La llegada de Cora al Senado no fue sencilla. Su asunción se vio precedida por el resultado de una votación donde 61 senadores decidieron la expulsión de Kueider, mientras que cinco se opusieron a la moción. Con este nuevo cargo, Cora estará en funciones hasta diciembre de 2025, momento en el que se realizarán las elecciones a medio término que reconfigurarán nuevamente la estructura política en la cámara alta.