Regionales
Quiso pagar en pesos su cuenta de series y películas, entró a un link y lo estafaron
Un hombre fue víctima de estafadores oriundos de Córdoba. El Ministerio Público Fiscal de Chubut tiene 6 meses para obtener más elementos que permitan resolver el caso.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelito de Rawson se encuentra investigando a cuatro hombres oriundos de Córdoba por la modalidad de estafa conocida como contra un vecino de Chubut. Le robaron un total de 2.200.000 pesos.
El hecho ocurrió el 3 de febrero de 2024, cuando un vecino de Rawson intentó pasar a pesos su cuenta de Netflix utilizando el buscador Google. Al acceder a un enlace falso, fue dirigido a una página web apócrifa, en lo que se conoce como una maniobra de phishing. Mediante ese engaño, los autores obtuvieron acceso a su cuenta bancaria del Banco Nación, desde donde dispusieron fraudulentamente de 2.200.000 pesos. Informó adnsur noticias.
La metodología de estafa consistió en desviar esos fondos, valiéndose de aplicaciones bancarias y billeteras virtuales. Desde la cuenta accedida de la víctima, los sindicados ejecutaron una serie de transferencias hacia cuentas de terceros, todas con conexiones personales o familiares entre sí. El perjuicio económico alcanzó los 2.200.000 pesos.
La causa abierta
La investigación está a cargo del fiscal Fernando Rivarola, quien solicitó formalmente la apertura de investigación ante la jueza Karina Breckle, quien hizo lugar al pedido por el plazo de seis meses.
Los imputados son todos con domicilio en Córdoba, y se los acusa de haber participado en una estafa. Su defensa pública, ejercida por los abogados Pablo Sánchez y Miguel Lugo, negó los hechos tal como fueron descritos por el fiscal y anticipó que propondrán una salida alternativa al conflicto penal.
El Ministerio Público Fiscal tiene 6 meses para obtener más elementos que permitan resolver el caso. La audiencia de apertura de investigación se realizó en la Oficina Judicial de Rawson.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelito imputó a cuatro personas oriundas de Córdoba por la estafa digital que afectó a un ciudadano de Rawson.
¿Que es el pishing?
La palabra phishing quiere decir suplantación de identidad. Es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas.
Gastronómicos de Comodoro alertan sobre el boom de vendedores de comidas sin permisos sanitarios
Qué datos buscan los estafadores
Los ciberdelincuentes desean obtener:
âÂŒ datos de contraseñas
âÂŒ números de tarjetas de crédito
âÂŒ DNI
âÂŒ CUIT o CUIL
âÂŒ nombres de usuario
âÂŒ códigos PIN
Cuando obtienen estos datos realizan compras, reservas o extracciones de dinero en tu nombre.
Una forma de verificar si fuiste víctima de un ataque de phishing es revisar en forma periódica tus resúmenes bancarios buscando transferencias que no autorizaste.
En caso de dudas, es recomendable no hacer clic sobre el enlace ni tampoco escribir manualmente la dirección en el navegador.