Connect with us

Actualidad

“Quizá sea hora de volver a reclamar el cierre y traslado del vertedero”

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246


Postal de fuego: un tema recurrente que preocupa (fotos cedidas por la junta vecinal Villa Lago Gutiérrez).

La proliferación de incendios en el Vertedero Municipal ha generado gran preocupación en los habitantes de la ciudad que residen en cercanías del lugar.

Si bien la situación no implica una novedad, en días recientes el tema generó una inquietud particular, ya que, de acuerdo a lo que indicaron desde la junta vecinal Villa Lago Gutiérrez, la problemática mostró un aumento en las últimas tres semanas.

“Los incendios se producen de manera llamativa en horarios específicos, entre las 18 y las 20, y suelen extenderse hasta las primeras horas de la mañana siguiente, lo que hace desconfiar de la versión de la generación espontánea de focos en función de la combustión de los gases que producen los mismos residuos”, sostuvo el presidente de la citada agrupación vecinal, Nicolás Carini.

En tal sentido, expuso que, de acuerdo a información que les brindaron cuando consultaron al respecto, “ni el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) ni Bomberos están habilitados para intervenir, ya que esta tarea recae exclusivamente en el personal del vertedero”.

Al respecto, justamente, Carini manifestó que “versiones provenientes de distintos sectores señalan que podría ser el mismo personal el que estaría iniciando los incendios en distintas áreas de ese sitio”.

De esa forma, en la junta vecinal se preguntan si el fuego no será “un mecanismo para reducir la basura acumulada”. Así, Carini sostuvo: “Si bien las máquinas del vertedero son vistas frecuentemente conteniendo las llamas, en muchas ocasiones no se hace el esfuerzo necesario para apagarlas por completo, lo que lleva a sospechar que existe un interés en que el fuego continúe consumiendo los desechos”.

El referente vecinal, además, consideró: “Llama especialmente la atención que esto coincida con la temporada alta de turismo, una época del año en la que la generación de basura en Bariloche aumenta exponencialmente”. Y sumó: “Esta misma situación se vivió durante el invierno pasado, cuando también se registraron incendios frecuentes”.

“El humo tóxico afecta directamente la calidad del aire y la salud de los ciudadanos, siendo especialmente perjudicial para niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias”, manifestó el titular de la junta, para añadir también que “el riesgo de que el fuego se propague y se convierta en un incendio mayor genera una preocupación adicional entre los vecinos”.

Desde la junta vecinal instaron a que, en definitiva, se investigue “de manera exhaustiva acerca de las causas de los incendios”, así como que se trabaje en pos de “implementar soluciones urgentes para garantizar un manejo adecuado de los residuos”.

“Quizá sea hora de volver a reclamar el cierre y traslado del vertedero”, concluyó Carini, quien, a partir de su cargo en la junta vecinal, presenta la intranquilidad que existe en cuatro barrios del sur barilochense: Villa Lago Gutiérrez, Entre Cerros, Lomas del Cauquén y Reina Mora.