Publicada
hace 1 mesel
Hasta el viernes 30 de mayo, se podrá realizar en los centros de salud de la provincia.
14/05/2025 20:01 Hs.
La prueba está dirigida a personas de entre 50 y 75 años. Foto: gentileza.
Un sencillo paso puede permitir detectar el cáncer colorrectal, una enfermedad que afecta especialmente a personas mayores de 50 años y hasta el 30 de mayo, se realizarán testeos de forma gratuita en los centros de salud de la provincia.
El cáncer colorrectal se produce en el colon y recto. Se relaciona en general con una lesión benigna llamada pólipo (crecimiento anormal de las células) denominado adenoma, que puede crecer lentamente durante más de diez años y transformarse en cáncer si no se detecta y extirpa a tiempo.
El test que se realiza en el marco del Programa Provincial de Control de Cáncer, permite detectar la presencia de sangre en la materia fecal, que no se ve a simple vista. No requiere preparación, ni dieta previa, es sencilla y rápida.
La prueba está dirigida a personas de entre 50 y 75 años, ya que es la población donde se registra mayor riesgo para esta patología.
El resultado positivo de este estudio no indica que la persona padezca cáncer de colon, sino que debe continuar sus estudios mediante la realización de una videocolonoscopia.
Las personas que tengan antecedentes familiares de la enfermedad y/o tengan síntomas como sangrado visible en la materia fecal, anemia, etc, deben consultar en centro de salud que se les informará que estudios realizar en su caso, pues no deben hacer el test.
La campaña tiene, además, como finalidad informar qué estudios corresponden realizar, teniendo en cuenta la edad y antecedentes familiares. Por otro lado, busca reforzar acciones de promoción de hábitos saludables como la práctica de ejercicio, dieta variada rica en frutas y verduras, reducir la ingesta de tabaco y alcohol.
Mundial de Clubes: así fue la ceremonia inaugural en Miami
Se sigue esperando la nieve en Bariloche
Las unidades de Expreso Los Andes circulan con el código QR que permite denuncias anónimas sobre microtráfico de drogas
¿A quién se debe que Bariloche se llame así en vez de Vuriloche?
Un adolescente con una grave enfermedad logró que el hombre que lo crió sea su padre legal
Cómo afectará al turismo chileno el seguro médico obligatorio