Conecta con nosotros

Sociedad

Rechazan demanda de una empleada municipal sancionada por maltrato laboral

Publicada

el



Una agente de planta permanente de la Municipalidad de Bariloche, con más de 15 años de antigüedad, fue sancionada con una suspensión de diez días por hechos de maltrato hacia empleados y superiores en el Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS).

La medida fue dispuesta por la administración local tras un sumario administrativo, y también incluyó su desplazamiento del cargo jerárquico que ocupaba, lo que derivó en la pérdida de adicionales salariales.

La empleada presentó una demanda ante la Cámara Laboral para anular la sanción, pero el tribunal rechazó el planteo y convalidó las actuaciones del Ejecutivo municipal, al considerar que no hubo arbitrariedad ni violación de derechos.

Según consta en el expediente, el episodio que motivó la medida ocurrió el 25 de abril de 2023, cuando la trabajadora discutió con personal a su cargo, elevó la voz a una compañera y generó un clima laboral tenso.

Testigos incorporados al sumario indicaron que la agente no profería insultos, pero alzaba la voz, golpeaba la mesa y manifestaba actitudes despectivas. Un empleado relató que se retiró del lugar por sentirse afectado por el trato recibido.

Con base en esas declaraciones, la Municipalidad resolvió sancionarla por “irrespetuosidad para con sus superiores, otros empleados y público”, figura prevista en el estatuto municipal. A su vez, el directorio del IMTVHS revocó su designación como jefa del Departamento de Ingreso y Recaudación, con lo cual cesó el pago de adicionales correspondientes a esa función.

En su presentación judicial, la agente argumentó que el sumario fue arbitrario, que no se precisaron adecuadamente los hechos y que su traslado constituía una sanción encubierta. Solicitó además la restitución a su cargo jerárquico y el pago retroactivo de los suplementos salariales.

El tribunal laboral descartó estos planteos. Indicó que el proceso disciplinario respetó el derecho de defensa y que los testimonios reunidos resultaron coherentes con la sanción impuesta. En cuanto al cargo jerárquico, el fallo remarcó que no había sido obtenido por concurso, por lo que carecía de estabilidad y la Municipalidad estaba habilitada a reorganizar funciones.

También desestimó que se hubiera aplicado una doble sanción, al considerar que el traslado se encuadró en las facultades del IMTVHS. Por último, rechazó el reclamo por adicionales, al entender que su percepción estaba ligada a una designación que ya no estaba vigente.