Publicada
hace 1 añoel
Familiares de las víctimas del ARA San Juan buscan corregir un polémico fallo que benefició al expresidente Mauricio Macri en la causa por supuesto espionaje ilegal. Luego de que la Cámara Federal de Casación Penal lo sobreseyera, los querellantes presentaron recursos extraordinarios para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y lograr que se revise esta decisión.
La abogada Valeria Carreras, representante de un amplio grupo de familiares, presentó un escrito de 13 páginas donde argumenta que la importancia y gravedad institucional de este caso exigen la intervención del máximo tribunal. Según Carreras, el fallo de la Cámara deja sin sanción y justifica tareas de inteligencia sobre ciudadanos, vulnerando así derechos constitucionales y revictimizando a los afectados.
En noviembre de 2017, el ARA San Juan sufrió un trágico hundimiento y desde entonces, las familias de los tripulantes luchan por saber la verdad y obtener justicia. Durante este proceso, fueron objeto de espionaje ilegal por parte de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en despliegues que no correspondían a tareas de seguridad presidencial, sino a investigaciones sobre los familiares de las víctimas.
El fallo cuestionado fue alcanzado por mayoría en la Casación, con los jueces Mariano Borinsky y Guillermo Yacobucci avalando el sobreseimiento de Macri. La jueza Angela Ledesma votó en disidencia, sosteniendo que se había interpretado erróneamente las normas de inteligencia y ampliado indebidamente las facultades previstas en la ley.
Los querellantes consideran que es fundamental que se agote la investigación en este caso y se determine si las tareas de espionaje ilegal fueron justificadas por la peligrosidad de los familiares de las víctimas. Además, sostienen que deben investigarse todas las intervenciones telefónicas y las causas archivadas relacionadas con este caso.
El reclamo de los familiares del ARA San Juan busca corregir un fallo que genera polémica y que, según ellos, legitima el espionaje ilegal y viola derechos constitucionales. La Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá evaluar esta presentación y decidir si revisa la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal en favor de Mauricio Macri.
Yanina Latorre en alerta porque estalló la primera interna en SQP: la feroz pelea de Majo Martino con Ximena Capristo
Plan Calor Gas: más de 1.500 familias ya se inscribieron en Bariloche
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
Martín Candalaft contó qué piensan en la Justicia sobre la polémica denuncia de Viviana Canosa
Nuevo truco: Cómo hay que hacer para leer mensajes de WhatsApp y no clavar el visto
Impactante vuelco en Ruta 23: un periodista de Bariloche está internado