Connect with us

Sociedad

Recomendaciones clave para prevenir riesgos durante el invierno en Bariloche

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



martes 20 de mayo de 2025

Con la llegada inminente del invierno, la Secretaría de Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, dio a conocer una serie de recomendaciones prácticas destinadas a la comunidad para anticiparse a las condiciones climáticas propias de la estación más fría del año.

El objetivo es fomentar conductas responsables que minimicen el riesgo de accidentes, eviten sobrecargas en los sistemas de emergencia y contribuyan a una convivencia más segura durante las nevadas y las bajas temperaturas.

Entre las sugerencias generales para el hogar, se destaca la importancia de contar con insumos básicos como alimentos no perecederos, linternas con pilas y leña seca en caso de utilizar estufas a combustión. También se recomienda mantener despejadas las veredas para evitar caídas, y sacar la basura en los días correspondientes para no entorpecer el tránsito ni la labor de los servicios municipales.

En cuanto al uso del automóvil, se hace hincapié en revisar el estado general del vehículo antes de que se intensifiquen las condiciones invernales. Es fundamental contar con neumáticos adecuados o cadenas, y evitar circular por pendientes pronunciadas. Además, se deben respetar los cortes de calles que se implementan como medida preventiva.

La seguridad dentro del hogar también ocupa un lugar central. Se aconseja controlar periódicamente los artefactos de gas, evitar secar ropa sobre estufas, revisar el tiraje de las salamandras y verificar el estado de los techos para prevenir filtraciones o desprendimientos por acumulación de nieve.

Otra medida preventiva consiste en limpiar la vegetación cercana, especialmente ramas que puedan representar un peligro si caen sobre techos o cables. Mantener despejados los desagües pluviales también ayuda a evitar anegamientos o formación de hielo por obstrucciones.

En caso de nevadas intensas, se recomienda no salir de casa salvo que sea estrictamente necesario. Reducir la circulación colabora con el trabajo de los equipos de emergencia y despeje, y disminuye la posibilidad de accidentes. Para emergencias, está disponible las 24 horas la línea gratuita 103.

Para quienes deban circular, se sugiere preparar el vehículo con un kit de emergencia que incluya pala, cadenas, manta, linterna, chaleco reflectante, botiquín de primeros auxilios, luces de emergencia y un cargador portátil para el celular.

Otras precauciones incluyen revisar el nivel de anticongelante, el estado del radiador, luces, frenos y cinturones de seguridad, y conocer las rutas de prioridad para el despeje, como las avenidas principales y los recorridos del transporte urbano.

Se recuerda evitar circular de noche, cuando la visibilidad disminuye y las temperaturas son más bajas. Además, es clave seguir las indicaciones de los organismos de seguridad y prevención.

Finalmente, se solicita a los conductores colaborar con el correcto estacionamiento, especialmente en zonas propensas a acumulación de nieve. Estas pequeñas acciones permiten facilitar las tareas de despeje y garantizar una mejor circulación para toda la comunidad.