Conecta con nosotros

Actualidad

Récord de argentinos cruzando por el paso Cardenal Samoré: creció un 124% el tránsito hacia Chile

Publicada

el



Las autoridades del turismo chileno celebran un verano récord y destacan el rol protagónico de los visitantes argentinos. Solo en febrero, más de 57 mil personas cruzaron por Samoré, a pesar de las demoras de hasta seis horas.

El turismo chileno comenzó el 2025 con cifras históricas y los argentinos, en particular los patagónicos, tienen mucho que ver en este fenómeno. Durante una conferencia de prensa realizada en el Hotel Le Méridien de Santiago, la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo, y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, presentaron datos que confirman la recuperación total del turismo en el vecino país.

En el caso del paso internacional Cardenal Samoré, principal puerta de salida para los barilochenses y turistas de la región hacia Chile, el crecimiento del tránsito entre diciembre y febrero fue del 124,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Solo durante febrero cruzaron 57.934 turistas, lo que representa un aumento del 8,9% respecto a 2024.

Las largas filas, que en los feriados de Carnaval alcanzaron hasta 9 kilómetros y tiempos de espera de hasta 6 horas, no detuvieron a los viajeros que eligieron las playas, la gastronomía y las ofertas chilenas.

“Recibimos más de 2,1 millones de turistas extranjeros en tres meses, un 57% más que el año pasado y un 32% más que en 2019. Esto confirma la recuperación definitiva del turismo”, señaló Pardo. Además, anticipó que para 2025 se proyectan 6,1 millones de llegadas internacionales, un incremento del 16,4% respecto a este año.

El mercado argentino sigue siendo el motor principal del turismo chileno. Según Benítez, el 60% de los turistas extranjeros que llegaron a Chile en enero y febrero fueron argentinos. En lo que va del año, 910.997 argentinos cruzaron la cordillera, un aumento del 143% respecto a 2024 y del 102% respecto a 2019.