Publicada
hace 1 mesel
sábado 08 de febrero de 2025
Luego que los taxistas y remiseros declararon días atrás una caída en sus ingresos que supera el 60% y lo atribuyeron a la multiplicación de los servicios que prestan las aplicaciones, el Concejo Municipal busca resolver qué tipo de regulación aplicará sobre el sector.
Desde lo formal, el funcionamiento de Uber está prohibido desde mediados de 2023 por una resolución que dictó el ex intendente Gustavo Gennuso, pero que en los hechos se cumple poco y nada.
Desde entonces tanto en la gestión Gennuso como en la actual, de Walter Cortés, ingresaron al Concejo proyectos para darle un marco normativo a las llamadas “plataformas digitales” de traslado de pasajeros.
La iniciativa del oficialismo es la impulsada por el concejal Tomás Hercigonja. El presidente del Concejo, Gerardo del Río, explicó a Bariloche Opina: “Una de las claves de este proyecto es el posicionamiento que tienen los sectores transportistas, ya sean taxis o remises”.
“No tienen inconveniente en que avance la aprobación del proyecto siempre y cuando las reglas sean parejas para todos los sectores. Es en eso que estamos trabajando, porque Uber, Cabify y otras plataformas son empresas multinacionales, y cuesta un poco más encontrarles la vuelta”, remarcó.
Dij que se está buscando “la mejor manera para establecer un marco general donde las reglas sean exactamente iguales para todo el sector de transporte de la ciudad”.
En relación con los proyectos existentes, Del Río agregó: “Ya hemos mantenido reuniones con el concejal Juan Pablo Ferrari. La idea es encontrar la mejor herramienta y claramente hay que unificar los proyectos para salir con una normativa que consolide los requerimientos de los transportistas de la ciudad, brindando todas las garantías a los usuarios y a los vecinos que utilizan este medio de transporte. No podemos habilitar un servicio que no tenga garantizada la seguridad de todos los pasajeros”.
Sobre los plazos de tratamiento, el presidente del Concejo afirmó: “Lo ideal sería que esté aprobado antes de la temporada de invierno. Creemos que, en virtud de las conversaciones que se vienen dando, esto puede llegar a suceder, pero también depende de las discusiones dentro de las comisiones y de los posicionamientos de cada bloque”.
“Sin embargo, entendemos que vamos por buen camino y, si todo avanza bien, antes de la temporada invernal ya tendríamos que aprobarlo”, concluyó.
(Bariloche Opina)
Cortés: “Bariloche se hizo construyendo hoteles, los malintencionados no tiene cabida conmigo”
Los senadores de Unión por la Patria le enviaron una carta al FMI
Se aproxima una potencial recesión en EE. UU. ¿Cómo impactará en bitcoin?
El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade
Estos son los signos que más huyen de las relaciones serias
Murió Antonio Gasalla, una de las figuras más emblemáticas del espectáculo