Sociedad
Río Negro aprobó la Ley de Reiterancia: prisión preventiva para reincidentes
Con fuerte respaldo en la Legislatura, se aprobó en Río Negro la Ley de Reiterancia impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck para garantizar justicia efectiva y terminar con la llamada “puerta giratoria”, que tantas veces dejó en libertad a personas con múltiples causas penales.
La medida busca garantizar una justicia más efectiva y fortalecer la protección a las víctimas. “Con estas reformas, el mensaje es claro: en Río Negro los delitos tienen consecuencias. Estamos del lado de las víctimas, protegiendo a cada rionegrino y rionegrina que quiere vivir en paz”, expresó el mandatario tras la aprobación de la norma.
La Ley de Reiterancia se complementa con la de Doble Instancia, ya vigente, que establece que las personas condenadas en dos instancias no podrán permanecer en libertad mientras esperan una resolución extraordinaria. Según explicaron desde el Gobierno, con estas herramientas se busca evitar situaciones en las que los condenados continúan libres durante años pese a sentencias firmes.
Otra medida que será puesta en marcha próximamente es el Registro Provincial de Huellas Genéticas. Permitirá comparar muestras de ADN recogidas en escenas del crimen con perfiles de imputados o condenados por delitos dolosos, lo que contribuirá a agilizar la resolución de causas y prevenir nuevos hechos.
“Con estas herramientas le estamos cerrando la puerta a la impunidad y mostrando que en Río Negro los delitos tienen consecuencias”, afirmó Weretilneck.
(Bariloche Opina)