Conecta con nosotros

Política y Economía

Río Negro potencia su marca con embajadores y espacios gastronómicos

Publicada

el



El Gobierno provincial presentó en Bariloche los programas Embajadores PRN y Establecimientos PRN, dos nuevas acciones para potenciar la marca Punto Río Negro, conectando identidad, calidad y desarrollo productivo.

Con el objetivo de consolidar a Punto Río Negro (PRN) como una marca que represente la identidad, diversidad y calidad provincial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro lanzó dos propuestas estratégicas desde Bariloche: el Programa Embajadores PRN y el Programa Establecimientos PRN.

El anuncio fue encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, quien subrayó que estos proyectos buscan transformar el valor simbólico de lo rionegrino en una herramienta concreta de desarrollo económico: “Cuando potenciamos lo que somos, fortalecemos el trabajo, la producción y el orgullo de nuestra provincia”, expresó ante emprendedores, cocineros, productores, comunicadores y referentes del sector turístico que asistieron al evento.

Este nuevo impulso a la marca provincial PRN busca conectar talentos, productos y experiencias con sentido de pertenencia. La presentación incluyó los lineamientos centrales de ambos programas, enfocados en generar visibilidad territorial, ampliar redes de trabajo y participar en campañas institucionales y eventos estratégicos.

Lee también: Río Negro ofrece nueva suba salarial y exige suspender el paro de UNTER

El Programa Embajadores PRN está destinado a personas con trayectoria e impacto en sus comunidades, capaces de representar el ADN rionegrino desde ámbitos como la gastronomía, la comunicación, la cultura o el turismo. Los primeros cinco Embajadores PRN designados son: Maru Ávila, Juan Izaguirre, Carlo y Marco Puricelli, Juan Carranza y Leo Perazzolli. Quienes integren esta red accederán a espacios de formación, campañas de promoción y herramientas para proyectar su trabajo desde una identidad rionegrina fortalecida.

En paralelo, el programa Establecimientos PRN distingue a emprendimientos gastronómicos y productivos que reflejan el espíritu de Río Negro, mediante un sello que los identifica como espacios comprometidos con los valores locales. Los primeros establecimientos reconocidos fueron Olivas y Sabores (Viedma), Humus (El Bolsón) y Milvago Vermut (Dina Huapi). Recibirán respaldo institucional, difusión en medios oficiales y presencia destacada en el sitio web de la Agencia.

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, remarcó que esta estrategia representa una decisión política de largo alcance: “Queremos que cada rincón del país asocie a Río Negro con calidad, innovación y diversidad. Esta marca es una construcción colectiva que nos diferencia”.

Por su parte, la Subsecretaria Bettiana Gabilondo reforzó la idea de tejer una red territorial que visibilice historias, talentos y sabores auténticamente rionegrinos: “Reconocernos es también un acto de desarrollo. Cada establecimiento, cada embajador, representa el valor de lo que tenemos para ofrecer”.

Ambos programas ya están abiertos a postulaciones a través del sitio oficial adern.gob.ar, donde se puede acceder a los formularios y condiciones de participación. La propuesta apunta a conformar una red integrada por actores que construyen identidad desde el territorio, el trabajo y la creatividad.

Acompañaron la jornada el Intendente Walter Cortés, el Diputado Nacional Agustín Domingo, el legislador Facundo López, junto a intendentes, empresarios, legisladores y representantes del ecosistema emprendedor.