Conecta con nosotros

Sociedad

Río Negro presenta un nuevo régimen de beneficios para fomentar la inversión y el empleo

Publicada

el



El Gobierno de Río Negro puso en marcha un nuevo régimen de promoción económica e industrial que busca generar condiciones para atraer inversiones, impulsar la producción y crear puestos de trabajo en la provincia.

El marco legal está compuesto por un paquete de normas encabezadas por la nueva Ley de Promoción Económica e Industrial, complementado por las acciones de la Agencia de Desarrollo de Río Negro (ADERN).

“La ley tiene un objetivo muy claro: generar condiciones para que las inversiones lleguen, se mantengan en el tiempo y se distribuyan en toda la provincia”, señaló el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria, Alejandro Palmieri.

Entre los principales beneficios establecidos, se destacan:

  • Exención de hasta el 100% en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos por tres años para nuevas inversiones, o sobre el incremento de facturación en el caso de ampliaciones.

  • Beneficios extendidos de hasta 10 o 15 años para proyectos radicados en parques industriales, en especial los de carácter sustentable.

  • Exención de hasta el 100% en el Impuesto Inmobiliario por hasta 10 años, y del 50% en el Impuesto de Sellos para actos vinculados al inicio del proyecto.

  • Bonos fiscales transferibles de hasta el 20% de la inversión base, que pueden alcanzar el 40% si el emprendimiento está liderado por mujeres.

  • Estabilidad fiscal por 10 años, lo que implica que no podrán crearse ni aumentarse tributos que afecten directamente a los proyectos.

El régimen también contempla incentivos para desarrolladores de parques industriales y logísticos, ya sean privados o mixtos. Estos incluyen exenciones sobre la venta de lotes e infraestructura, acceso preferencial a tierras fiscales y un tratamiento especial en el Impuesto Inmobiliario.

Además, las empresas beneficiarias podrán acceder a facilidades adicionales como prioridad en licitaciones públicas, tarifas promocionales en medios oficiales, respaldo del Fondo de Garantías Río Negro (FOGARÍO) y prioridad en créditos gestionados por organismos provinciales.

“Este paquete de leyes no es una promesa: es una decisión política, es un marco legal vigente, es una política pública activa que ya está en marcha”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck. “Estamos convencidos de que la única manera de generar empleo es acompañando al que produce, invierte y arriesga en nuestra tierra”.