Conecta con nosotros

Política y Economía

Río Negro presentó en Bariloche la nueva estrategia 2025 para atraer inversiones y fortalecer la industria

Publicada

el



Con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, Río Negro presentó en Bariloche las principales líneas de acción de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN) para el año 2025. Este espacio busca consolidar una matriz productiva diversificada y facilitar el acceso a herramientas concretas para emprendedores, pymes y grandes inversores.

El evento reunió a referentes de cámaras empresariales, municipios, universidades, empresas del sector privado y equipos técnicos. Allí se confirmó el rumbo estratégico del Gobierno provincial en materia de promoción económica, mediante incentivos financieros, simplificación de trámites y atención digital permanente.

“Las acciones de la ADERN forman parte de un conjunto de herramientas que ponemos a disposición para generar condiciones favorables al desarrollo”, explicó Weretilneck. Y subrayó la integración con el nuevo Régimen de Promoción Económica e Industrial, acompañado por normas que garantizan estabilidad fiscal, seguridad jurídica y previsibilidad para quienes deciden invertir.

Lee también: Provincia transfirió a Bariloche el control total de la avenida Bustillo

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, destacó que la agencia responde a una lógica más ágil, con presencia digital permanente y atención 24/7, sin ventanillas físicas. “Tenemos que ser facilitadores del desarrollo”, resumió.

Sergio Iglesias: “Mostramos hacia dónde va Río Negro”

El director ejecutivo de la ADERN, Sergio Iglesias, afirmó que el nuevo organismo refleja una visión moderna y concreta para el crecimiento económico. “Estamos mostrando hacia dónde va Río Negro: un modelo de crecimiento con reglas claras, herramientas efectivas y visión de futuro”, remarcó.

También destacó que la agencia busca acompañar a cada pyme y a cada emprendimiento con asistencia técnica permanente, acceso a programas de financiamiento y una gestión más simple, alineada a los desafíos actuales. La ADERN integra funciones de RN Invierte, RN Exporta y la Agencia CREAR, apostando por un enfoque ágil, territorial y articulado.

En este contexto, se presentó el Programa de Financiamiento para Proyectos de Inversión Estratégica, que otorga hasta $125 millones por iniciativa, con tasas competitivas, plazos de 48 meses y un esquema que prioriza el valor agregado, la sostenibilidad y el impacto local.

Además, se dio a conocer el nuevo Mapa Productivo Rionegrino, que divide el territorio en zonas clave (Atlántica, Sur, Andina y Valles) y permite diseñar políticas ajustadas a la realidad y potencial de cada región. Entre los sectores estratégicos identificados se destacan el turismo, energía, tecnología, minería, pesca, forestoindustria y oil & gas.