Conecta con nosotros

Regionales

Río Negro y Neuquén acuerdan una agenda en conjunto para el desarrollo de la Norpatagonia

Publicada

el



Además, se abordaron los temas que serán expuestos en el Comité Binacional Argentina – Chile que será los días 25 y 26 de junio.

En un esforzado intento por consolidar una alianza que promueva el desarrollo regional, los gobiernos de las provincias de Río Negro y Neuquén se reunieron para trazar una ambiciosa agenda de políticas públicas. El encuentro se celebró en el emblemático centro de convenciones de Domuyo en la ciudad de Neuquén, convocando a funcionarios y representantes de ambos territorios, quienes discutieron iniciativas conjuntas centradas en un avance integral para la región de la Norpatagonia.

La reunión fue presidida por los mandatarios provinciales Alberto Weretilneck de Río Negro y Rolando Figueroa de Neuquén, quienes lideraron las deliberaciones sobre una serie de temas clave destinados a potenciar las condiciones económicas, culturales y sociales de la región. Además, se plantearon las directrices que cada provincia llevará ante el Comité Binacional Argentina-Chile, que se realizará próximamente.

Durante la jornada, se puso un fuerte énfasis en fortalecer las estructuras de cooperación sobre temas sensibles y compartidos como los recursos hídricos, el manejo de incendios forestales y el estatus sanitario, fundamentales para la economía de la región patagónica. Esta cooperación se verá reflejada en una estrategia común que abordará la sustentabilidad hídrica y la mejora ambiental, además de potenciar las iniciativas productivas locales.

El encuentro abordó áreas estratégicas de vital importancia. En materia de economía, industrias y turismo, se discutieron acuerdos sobre los parques limítrofes, la armonización de deudas con la Nación, y el desarrollo de industrias turísticas como la pesca deportiva y las rutas del vino. A su vez, se priorizó la articulación de esfuerzos para el desarrollo agrícola y ganadero con posibilidades de exportación, considerando la infraestructura de financiamiento técnico y estratégico necesaria para tales emprendimientos.

Finalmente, aspectos esenciales como la integración de sistemas educativos y la lucha contra el narcotráfico fueron destacados por la mesa encargada de Salud, Seguridad y Educación. La discusión se orientó a la implementación de sistemas eficientes de intercambio de información educativa y la conformación de estrategias conjuntas para enfrentar la criminalidad y mejorar las condiciones de seguridad en la región.

Finalmente, las conclusiones alcanzadas se formalizaron en un acta compromiso firmada por los representantes de ambas provincias, cimentando los pilares de una nueva etapa de cooperación política y administrativa que promete traer beneficios tangibles para la población de Norpatagonia.