Sociedad
Río Negro y Neuquén avanzan en una agenda común para el desarrollo productivo regional
Durante el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia, los gobiernos de Río Negro y Neuquén definieron una agenda común de trabajo con eje en el desarrollo económico y productivo de la región. La jornada se realizó en la ciudad de Neuquén y contó con la participación de los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, junto a los gabinetes completos de ambas provincias.
Entre los temas abordados se destacaron la ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura. El objetivo central fue avanzar en la planificación de políticas públicas coordinadas que permitan aprovechar recursos estratégicos compartidos y fortalecer cadenas de valor que superan los límites provinciales.
“Avanzamos en temas urgentes y en estrategias de mediano plazo, con una clara voluntad política de ambos gobernadores de trabajar en conjunto”, expresó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy.
También se planteó la necesidad de compartir infraestructura, gestionar de forma conjunta el financiamiento nacional e internacional para proyectos estratégicos y fomentar la innovación tecnológica, el desarrollo del entramado PyME y la generación de empleo local.
“Compartimos recursos naturales, productivos, turísticos y logísticos. Tenemos el desafío de pensar la región como una sola unidad: el río Limay, los valles productivos, los circuitos turísticos como la Ruta del Vino, la pesca deportiva o la acuicultura, requieren marcos comunes y decisiones integradas”, agregó Banacloy.
Durante el encuentro se firmó un acta acuerdo que establece las bases de una cooperación interprovincial sostenida y se desarrollaron mesas temáticas para abordar los distintos ejes productivos y logísticos.
“Durante muchos años las provincias trabajaron de manera disociada y eso limitó el potencial de nuestros recursos. Hoy, en cambio, consolidamos una agenda común que fortalece la región y mejora nuestra proyección económica a nivel nacional e internacional”, concluyó el funcionario.