Actualidad
Río Negro y Neuquén impulsan una agenda común para el desarrollo de la Norpatagonia
Los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezaron el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia, una jornada de trabajo conjunto entre ambos gabinetes provinciales que se desarrolló en la ciudad de Neuquén. El objetivo fue avanzar en una agenda estratégica común en áreas clave como infraestructura, economía, salud, educación, seguridad, turismo y políticas sociales.
Durante el acto de apertura, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de consolidar una representación regional activa en el Congreso Nacional, con el fin de defender los intereses de las provincias patagónicas frente a los desafíos del centralismo.
“La defensa de la Patagonia hoy pasa por el Congreso. Ahí se juega si seguimos siendo espectadores o protagonistas del desarrollo”, expresó Weretilneck, quien destacó la importancia de sumar valor agregado a los recursos y potenciar la exportación desde el litoral atlántico.
El encuentro incluyó el desarrollo de mesas temáticas integradas por equipos técnicos y funcionarios de las dos provincias. Las áreas abordadas fueron: Economía e Infraestructura; Turismo y Vinculación Internacional; Acciones Políticas; y Servicios Esenciales. En cada caso se establecieron prioridades, propuestas concretas y responsabilidades, con vistas a su presentación en el próximo Comité Binacional Argentina-Chile, previsto para el 25 y 26 de junio.
Por su parte, Figueroa remarcó que “Río Negro y Neuquén tienen un destino común”, y aseguró que la coordinación entre ambas provincias puede generar un círculo virtuoso en beneficio de toda la región. También planteó la necesidad de contar con políticas de Estado respaldadas por una fuerte representación legislativa nacional.
Weretilneck sostuvo que el encuentro refleja una realidad ya existente entre ambas comunidades: “Lo que hacemos con este encuentro es interpretar lo que la gente ya está haciendo todos los días. No hay fronteras entre Villa La Angostura y Bariloche, entre Cipolletti y Neuquén. Somos una sola comunidad con los mismos desafíos y una misma esperanza”.
La jornada fue considerada por ambos gobiernos como un hito institucional, que busca sentar las bases para un modelo de desarrollo regional, con eje en la producción, la energía, el trabajo y una visión patagónica unificada.