Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » Noticias Bariloche » Río Negro ya implementa el régimen de puntos para infractores de tránsito y cuáles son las sanciones

Río Negro ya implementa el régimen de puntos para infractores de tránsito y cuáles son las sanciones

Río Negro completó sus trámites para la implementación del sistema de descuento de puntos por infracciones de los conductores y ya designó al juez administrativo, que dictaminará las sentencias, con sus bajas de puntaje.

Días pasados, el gobierno provincial publicó el decreto N° 499 que formaliza la adhesión al sistema de puntos de la Licencia Nacional de Conducir.

La vigencia plena se prevé para julio, pues “antes deben cumplirse con trámites finales en la Agencia Nacional, pero serán unos días”, aclaró el subsecretario de Seguridad Vial de Río Negro, Marcelino Di Gregorio.

Así, las infracciones desde el mes próximo ya ingresarán en el régimen de puntajes, por lo menos, aquellas labradas por la Policía provincial y que tendrá actuación del juez Administrativo de Faltas, cuya reciente designación recayó en César Juárez.

Di Gregorio insistió que la aplicación de las quitas operará recién con las sentencias.

Además de lo provincial, la implementación se dará en los municipios y las infracciones de sus jueces de Faltas. Deberán, previamente, adherir al régimen con sus ordenanzas.

Viedma está adelantada, pues esa norma la aprobó en septiembre pasado. Jacobacci y San Antonio también están avanzados.

El sistema, denominado «scoring», tiene el objetivo de mejorar la seguridad vial, a partir de la inhabilitación nacional de la licencia y, además, sanciones de advertencias. Este mecanismo es complementario de las multas pecuniarias.

A partir de la ley nacional, se establece que en la licencia de conductor computan 20 puntos, los que “serán restados en forma gradual conforme al régimen sancionatorio”, exigiendo que las quitas se cumplirán cuando los conductores “deberán estar debidamente identificado en el acta de infracción”.

La pérdida total conlleva la inhabilitación por 60 días cuando se trate de la primera vez, 120 días o 180 días en la segunda y tercera oportunidad.

La norma plantea que una vez cumplidos con los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente los 20 puntos.

En concreto, el recupero se dará con el “transcurso de tiempo”, puntualmente si “la persona no hubiere recibido sanciones de tránsito durante dos años”; y también se reintegrarán puntos “por la realización y aprobación de cursos de seguridad vial, los que otorgarán un máximo de cuatro puntos”.

La recuperación de licencia se cumplirá cuando el conductor realice “un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación”.

Entre las infracciones más graves y mayor descuento de puntaje figuran conducir con impedimentos físicos o psíquicos, bajo efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos, que origina la pérdida de 10 puntos.
En relación al exceso de velocidad, se descontarán 10 puntos cuando el vehículo supera el 30% de lo permitido, y 5 puntos cuando en menos del 30%.

El retiro de los 20 puntos ocurrirá cuando se conduce sin habilitación o está suspendida, como también, participar u organizar, en la vía pública, competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores.

La quita será de 5 puntos si se circula con licencia vencida, sin casco en el caso de los motociclistas y si no se respetan los semáforo. Se reducirán 4 puntos cuando no se tenga la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o viaje sin el cinturón de seguridad.

Temas

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget