Conecta con nosotros

Policiales y Judiciales

Robo de armas: la habitación en la que estaban no contaba con las medidas de seguridad obligatorias

Publicada

el



El Ministerio Público Fiscal decidió secuestrar las armas que los ladrones no robaron debido a que el espacio donde se encontraban, carecía de medidas de seguridad que deberían ser obligatorias.

Continúa la investigación de uno de los casos que más resonó en la ciudad / Foto Facu Pardo

El objetivo de esa diligencia fue resguardar el arsenal que quedó en la vivienda de la calle 9 de julio. El atraco ocurrió en una habitación, en la que incluso había una cama.

Los proyectiles estaban almacenados en un mueble, las armas cortas guardadas en un armario y las largas colgadas, una al lado de la otra, en posición vertical.

El damnificado es coleccionista y cazador deportivo, motivo por el que se cree que la mayoría de las mismas estaban registradas de forma reglamentaria.

El dato no es menor. Si ello se confirma, la Justicia pondrá sobre la lupa si el guardado y almacenamiento de las mismas, era el adecuado.

 A simple vista, no lo era. La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) es el organismo encargado de hacer cumplir con la normativa en materia de almacenamiento de armas de fuego y derivados (proyectiles y pólvora).

El artículo 25 de la resolución 149 de ese organismo establece que, quien posee 50 armas o más, debe almacenarlas en un sitio seguro, con estrictas medidas de seguridad.

Plantea que los accesos deben ser blindados, debería contar con alarma de seguridad y sistema de videocámaras, o bien contratar a un encargado de vigilancia para custodiarlas.

Al parecer, según el avance de la investigación, ninguna de esas medidas fue tenida en cuenta por el propietario.