ROSARIO CENTRAL-INSTITUTO:
Un enfrentamiento de opuesto tendrá lugar en el Gigante de Arroyito, donde Rosario Central intentará seguir firme en los puestos de vanguardia e Instituto buscará volver al triunfo para alejarse de la zona baja de los promedios.
El Canalla, de la mano de Miguel Ángel Russo, es uno de los protagonistas de la competencia al cosechar 30 unidades, lo que le permite compartir la quinta colocación con Defensa y Justicia y figurar en puestos de Copa Sudamericana.
La Gloria, por su parte, tiene a Lucas Bovaglio en la cornisa luego de su prometeder inicio en el torneo. Una victoria en los últimos siete juegos lo posicionan cerca de los puestos de descenso.
Probables formaciones:
Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana y Alan Rodríguez; Kevin Ortiz y Francis Mac Allister; Lautaro Giaccone, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; Alejo Véliz. DT: Miguel Ángel Russo.
Instituto: Manuel Roffo; Juan José Franco, Ezequiel Parnisari, Leonel Mosevich y Sebastián Corda; Gabriel Graciani, Nicolás Linares, Gastón Lodico y Franco Waltson; Adrián Martínez y Axel Rodríguez. DT: Lucas Bovaglio.
Estadio: Gigante de Arroyito
Árbitro: Jorge Baliño
Hora. 19
Televisación: TV Pública y ESPN
CENTRAL CÓRDOBA-HURACÁN:
Central Córdoba y Huracán protagonizarán en el Alfredo Terrera un duelo clave entre equipos que buscan escaparse del fondo de la tabla de posiciones. Desde las 19, por TNT Sports. El árbitro será Pablo Echavarría.
El Ferroviario, que necesita ganar para asegurarse la permanencia en la máxima categoría del fútbol argentino (acumula 112 puntos, dos más que Platense, el último en caer en la zona roja de los promedios), viene de igualar ante Colón en Santa Fe y de sellar su pase a la siguiente fase de la Copa Argentina tras golear a Comunicaciones.
El Globo, que entre semana tendrá un duelo clave contra Danubia para ir en búsqueda del pasaje a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana, no atraviesa su mejor momento al llevar seis juegos sin victorias. El pasado fin de semana perdió como local ante Unión de Santa Fe.
Probables formaciones:
Central Córdoba: Marcos Ledesma; Brian Blasi, Fabio Pereyra, Gustavo Canto, Marcelo Benítez; Ciro Rius, Leandro Maciel, Enzo Kalinski; Brian Farioli, Lucas Besozzi; y Lucas Gamba. DT: Leonardo Madelón.
Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Patricio Pizarro, Joaquín Novillo, César Ibáñez; Santiago Hezze, Federico Fattori; Walter Mazzantti, Matías Gómez, Jonás Acevedo; y Juan Manuel García. DT: Sebastián Battaglia.
Estadio: Alfredo Terrera
Árbitro: Pablo Echavarría
Hora: 19
Televisación: TNT Sports
RACING-BANFIELD:
La necesidad de puntos se hará presente en el Cilindro de Avellaneda en el choque entre dos de los equipos de peor andar en la Liga Profesional. Desde las 21.30, Racing recibirá a Banfield. El árbitro será Pablo Dóvalo y televisará TNT Sports.
La Academia, que lidera con autoridad su complejo grupo en la Copa Libertadores, no encuentra la regularidad en el ámbito local. Los de Fernando Gago llevan ocho juegos sin ganar en la Liga Profesional (dos empates y seis derrotas).
El Taladro, más allá del importante triunfo ante Rosario Central, deben sumar la mayor cantidad de puntos posibles para engrosar el promedio (con un total de 114 puntos le saca cuatro a Platense, último en caer en la zona roja) y alejarse del último puesto (sólo tiene por debajo a Unión y Arsenal).
Probables formaciones:
Racing: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Santiago Quirós, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Aníbal Moreno, Maxi Moralez; Nicolás Oroz, Paolo Guerrero, Jonatan Gómez. DT: Fernando Gago.
Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Emmanuel Olivera, Alejandro Maciel, Emanuel Insúa; Brahian Alemán, Eric Remedi; Nicolás Sosa Sánchez, Juan Francisco Bisanz, Milton Giménez; Sebastián Sosa Sánchez. DT: Julio Falcioni.
Estadio: Presidente Perón
Árbitro: Pablo Dóvalo
Hora: 21.30
Televisación: TNT Sports
BELGRANO 2-0 VÉLEZ
omo el rosarino se agarraba en su totalidad ese lugar cuando salía para comenzar la práctica en compañía del italiano Marco Verratti.
De cara al duelo final por la liga local, en la que se espera que el PSG celebre el nuevo título de campeón, Messi tendrá su última función con la camiseta del tricolor. “Este año ha sido un elemento importante, siempre presente en los entrenamientos. Los comentarios o críticas, no las encuentro del todo justificadas. Cuando tienes una temporada con el Mundial de por medio, acabas con estadísticas de 21 goles y 20 asistencias… siempre ha sido al servicio del equipo. Ha sido un gran privilegio acompañarlo durante toda la temporada”, declaró Galtier, al mismo tiempo que confesó que tuvo el privilegio de dirigir al “mejor jugador de la historia del fútbol”.
En las redes sociales, los usuarios reaccionaron rápidamente cuando las fotos se hicieron virales. “Mbappé está tratando de verificar si Messi es humano”, fue uno de los comentarios más utilizados. “Mbappé va a extrañar a Messi”, escribió otro.
Más allá de su despedida del PSG, en las últimas horas circuló lo que sería la oferta del Inter Miami para con el futbolista argentino. Según informó el diario catalán Sport, la oferta que tendría Messi sobre la mesa será de unos 50 millones de euros (aproximadamente 53 millones de dólares) por año durante cuatro temporadas. Además, el club de la Major League Soccer se encontraría en negociaciones para fichar a Sergio Busquets, quien acaba de anunciar públicamente su salida del Barcelona y es uno de los más íntimos amigos del argentino.
El medio catalán sugiere que desde la MLS -quien se haría cargo de la contratación del jugador- la intención es que Leo sea la imagen para promocionar el Mundial 2026 que se organizará en Estados Unidos, México y Canadá. Además, la Copa América 2024 también se celebrará en el país norteamericano. Por su parte, Mundo Deportivo señaló otro punto de seducción que utilizaría la franquicia de Florida: ofrecerle un 5 por ciento de la propiedad del club.
La secuencia de Messi en el entrenamiento del PSG
Seguir leyendo:
Los detalles de la oferta que prepara Inter Miami para Lionel Messi