Publicada
hace 2 añosel
Rusia anunció el martes que había desplegado un avión de combate Sukhoi Su-27 para “prevenir violaciones de la frontera estatal” por parte de dos bombarderos estratégicos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que volaban sobre el Mar Báltico.
“Después de alejar las aeronaves militares extranjeras de la frontera estatal rusa, el avión de combate ruso regresó a su base aérea”, dijo el Ministerio de Defensa de Rusia.
Los dos aviones eran bombarderos estratégicos B-1 pertenecientes a la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Según el comunicado, el ejército evitó la violación de la frontera.
El ministerio añadió que “el vuelo del avión de combate ruso se llevó a cabo de acuerdo con las reglas internacionales para el uso del espacio aéreo”.
Este incidente es el último de una serie de incidentes similares.
Hace poco más de una semana, Rusia anunció que había interceptado dos aviones, uno alemán y otro francés, que intentaban “violar” su espacio aéreo.
A mediados de abril, Rusia envió un avión de combate para escoltar a una aeronave naval alemana sobre el Mar Báltico.
En marzo, un dron estadounidense se estrelló después de chocar con un avión ruso sobre el Mar Negro.
El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que había desplegado aviones de combate después de detectar un dron estadounidense sobre el Mar Negro, pero negó ser la causa del accidente, afirmando que la aeronave había perdido el control.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Tensión sobre el mar Báltico: Rusia interceptó dos aviones de la OTAN
Comisaría de la Familia de El Bolsón organizó una jornada de promoción y prevención en un jardín de infantes
A un año de la tragedia Linares, se espera la resolución definitiva y piden obras en la Ruta 40
Weretilneck descartó cobrar peaje a camiones chilenos
Andrés Hurtado se pronuncia a casi nueve meses de estar encarcelado y reconoce sus “fallos terrenales” ante su abogado
Video: los hinchas de River se empiezan a hacer sentir en el Mundial de Clubes :: Olé
El programa nuclear de Irán, una incógnita bajo la lupa de Occidente | Internacional